ZAPATERO CRITICA A QUIENES DESDE EL "PODER FINANCIERO DESPRECIAN LA POLÍTICA"
- Sostiene que la educación es la clave para salir de la crisis y no el despido "fácil y barato"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero animó hoy a los ciudadanos a votar para "combatir" a "todos aquellos que denigran la política y las instituciones democráticas" entre los que destacó a "muchos" de "los que tienen mucho poder económico y mucho poder financiero, que son los que desprecian la política".
Zapatero hizo estas declaraciones en un mitin celebrado en Vitoria-Gasteiz en el que también intervino el candidato del PSE-PSOE a Lehendakari, Patxi López.
El presidente animó a los ciudadanos "a meter la papeleta en la urna" porque votar "es útil y además sirve para combatir a todos aquellos que denigran la política y las instituciones democráticas".
Zapatero afirmó que la educación es la clave para salir de la crisis y no el despido "fácil y barato" que propone la "derecha".
"Ante la crisis el Gobierno estará en el apoyo y mejora de la protección social" de los desempleados y las familias, por eso "en ningún caso aceptaré el recorte de los derechos de los trabajadores ni ante el despido, ni ante ninguna otra circunstancia", señaló.
A su juicio, "la palanca para disminuir las tasas de paro es la educación", de modo que "a diferencia con otros países" España deberá "hacer un esfuerzo ingente por extender más formación entre los jóvenes y los trabajadores".
Según Zapatero, el hecho de que el sistema educativo español deba afrontar este sobreesfuerzo no es "culpa de ninguna generación" de españoles "de la democracia" si no que "la culpa está de donde venimos" debido a que el país partía con "50 años" de desventaja en cuanto a la extensión de la educación universal.
En este sentido, aseguró que uno de los objetivos del Ejecutivo que dirige es "conseguir" que más jóvenes continúen sus estudios" después de la educación obligatoria, ya que el paro afecta más a quienes abandonan su formación antes.
Potenciar la formación y la vuelta a los estudios de los jóvenes parados es la solución que ofreció el presidente y "no hacer el despido más fácil o mas barato como, sin duda, quiere la derecha para restringir los derechos de los trabajadores".
Por otra parte, en cuanto a la entrada efectiva de España en recesión, Zapatero sentenció que, tras ver los datos del resto de los países miembros de la Unión Europea "ya nadie discute que tenemos un recesión mundial, que nos afecta a todos" los países.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2009
JAL