DEBATE NACION

ZAPATERO CREE QUE RAJOY HA MOSTRADO LAS VISCERAS Y CONDICIONA "EL REENCUENTRO" A UNA RECTIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que Mariano Rajoy ha mostrado en el Debate sobre el Estado de la Nación "las vísceras" que él mismo rechazaba y condiciona un "reencuentro" a un proceso profundo de reflexión dentro del PP.

Lo dijo él mismo en su primera respuesta durante el debate al presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, que había denunciado en su exposición la "fractura" existente entre los dos grandes partidos en materias que preocupan a los ciudadanos, como la lucha contra el terrorismo.

Las alusiones a las vísceras se han repetido durante el debate, ya que el propio Rodríguez Zapatero había recordado a Rajoy sus palabras sobre la necesidad de hacer oposición "con finura, y no con las vísceras", después de la difusión del vídeo de FAES sobre el 11-M.

Este recuerdo fue expreso por parte del presidente después de que Rajoy le acusara de traicionar a los asesinados por ETA y de revigorizar a la banda terrorista, dos afirmaciones que en el Gobierno consideran muy graves.

En su respuesta a Rivero, Rodríguez Zapatero compartió la reflexión del diputado canario sobre "la deriva lamentable" de un proceso de varios años de intentar forjar una unidad contra el terrorismo.

"Cada uno es responsable de sus actos, yo soy responsable de la etapa en la que he estado como líder de la oposición y ahora como presidente del Gobierno, de haber puesto siempre encima de la mesa toda la generosidad, todo el apoyo y toda la voluntad de unir a todos los demócratas en la lucha contra el terrorismo", dijo el presidente.

"Esa tranquilidad de conciencia en mi responsabilidad para siempre ya está asegurada. Lamento", añadió, "que otros no van a poder decir lo mismo en su responsabilidad durante el tiempo que estén al frente de un partido político".

El presidente aseguró que nada le alegraría más que recuperar "un proceso de entendimiento" para unificar una política antiterrorista "sensata y razonable, en la que la confrontación partidaria, la peor manera de demostrar hasta qué punto se llevan vísceras y se utilizan en la política, estuviera al margen del gran objetivo común de reducir, derrotar, acabar con la violencia terrorista".

Para ello, advirtió el presidente, "algunos tendrán que ejercitar un proceso de reflexión muy profundo sobre cuál viene siendo su actitud".

En caso de que se produzca esa reflexión, el presidente aseguró que estará "abierto al reencuentro" e, incluso, dispuesto "a olvidar algunas de las cosas que ayer se dijeron aquí, a darlas por no tenidas en cuenta, a pesar de que no se tuvo el valor de retirarlas, que hubiera sido democráticamente lo razonable, lo responsable, lo serio y lo decente".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
CLC