ZAPATERO CREE QUE MARIN RETOMARA SU CRITERIO INICIAL CON EL USO DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó hoy que en el marco de los trabajos de reforma del Reglamento del Congreso se va a "intentar retomar la primera posición" en cuanto al uso de las lenguas cooficiales distintas del castellano en la Cámara Baja.
Esta referencia lleva al criterio de "flexibilidad" que empleó el presidente del Congreso, Manuel Marín, prácticamente desde el comienzo de la legislatura pero que se replanteó por considerar que algunos diputados, especialmente de ERC, rompían el "pacto de caballeros" al tratar de sobrepasarlo, por lo que se dio a sí mismo un plazo de reflexión.
Rodríguez Zapatero se pronunció de este modo en los pasillos del Congreso de los Diputados tras mantener una reunión de cerca de una hora con el presidente de la Cámara Baja, encuentro que suscitó especulaciones entre los periodistas por no estar convocada, pese a que él mismo dijo que ya estaba prevista.
El jefe del Ejecutivo y Marín suelen mantener contactos, pero el de hoy, en plena sesión de control al Gobierno, no pasó inadvertido para los medios de comunicación, que se preguntaban si el incidente en la Cámara, donde se oyeron gritos de "facha", había sido el origen de la reunión, aunque la mayoría apuntaban a la cuestión de las lenguas.
El propio Rodríguez Zapatero confirmó que éste ha sido uno de los temas abordados en la reunión, no así el altercado en la Cámara. En cuanto a las lenguas, indicó que mañana mismo hay una reunión de la ponencia que trabaja en la reforma del Reglamento.
"En esa reunión se va a intentar retomar lo que fue la primera posición", agregó, pero "hay que esperar a esta reunión y a conocer cuáles son las posiciones de los diferentes grupos".
El presidente indicó que también ha hablado con Marín de "la reforma de la organización y la infraestructura que la Cámara tiene por delante, del proyecto de la reforma del Congreso y de lo que ha sido y está siendo el desarrollo de la legislatura".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
E