ZAPATERO CREE QUE LAS ENCUESTAS APUNTAN UNA VICTORIA DEL PSOE EN LAS PROXIMAS GENERALES
- Asegura que la sentencia del Supremo sobre Otegi justifica más la Ley de Partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que las últimas encuestas, que refleja que los socialistas han recortado algo la diferencia que el PP les sacó en las últimas generales, marcan "el horizonte de una posible victoria electoral" de su partido.
Zapatero, en una entrevista en la Cadena Ser, afirmó que los sondeos que han difundido recientemente distintos medios de comunicación indican que el PSOE está en una "tendencia clara" de "recorte importante" de la distancia que les separa del PP.
No obstante, aseguró que prefería no comenzar la última encuesta del CIS, según la cal los socialistas han reducido en 1,7 puntos su diferencia con los populares en los últimos meses, porque estos sondeos públicos "se han convertido en instrumento de propaganda del Gobierno".
Por otra parte, el líder socialista se refirió a la huelga general convocada para el 20 de junio y reprochó al presidente del Gobierno, José María Aznar, que advierta de que este paro puede perjudicar los intereses y la imagen de España.
En este sentido, reprochó a Aznar que quiera que "en estos seis meses e ejerzan los derechos que él tiene como presidente del Gobierno y los españoles vean suspendidos sus derechos de huelga y manifestación".
"¿Por qué no quiere para los españoles lo que quiere para él?", afirmó Zapatero, al tiempo que añadió que los ciudadanos "no hacen daño al interés de España cuando ejercen sus derechos, simplemente son más españoles".
PLANTE EN EL CONGRESO
A este respecto, el dirigente socialista se refirió al plante protagonizado por la oposición este miércoles en el Congreo, y dijo que esta iniciativa fue una "advertencia" a un presidente que "cada vez va menos" al hemiciclo, cuando España tiene convocada una huelga general, aumenta el paro, la inflación o la inseguridad.
Añadió que "la primera obligación del Gobierno es responder al Parlamento, porque es responder a los españoles, que son los que están allí representados", e indicó que él no estuvo en el Parlamento durante el plante porque va cuando hay que hacer preguntas al presidente.
Por otra parte, sobre la egativa del Tribunal Supremo a actuar contra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, por dar vivas a ETA en Francia, el líder del PSOE manifestó que es una sentencia que no le gusta, pero que cuando le sucede esto con una resolución judicial prefiere no criticarla.
Censuró, no obstante, la reacción que ha tenido Aznar y otros miembros del Gobierno cuestionando la intervención del Supremo, y les advirtió de lo negativo que es promover conflictos de Poderes.
No obstante, Zapatero afirmó que, despué de la sentencia del Alto Tribunal sobre Otegi, se ha alegrado "más si cabe" de haber contribuido a sacar adelante la Ley de Partidos.
Sobre esta nueva normativa, dijo que "defiende el orden democrático" y es "una ley que, sin duda alguna, producirá efectos positivos".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2002
NBC