ETA

ZAPATERO CONVIERTE EN "PRIORITARIO" LA CONSTRUCCIÓN DE UN EJE FERROVIARIO EN EL MEDITERRÁNEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en el Senado que la construcción de un eje ferroviario en la costa mediterránea española es un objetivo "fundamental y prioritario" que requiere poner "el máximo vigor y todo el esfuerzo presupuestario y político".

Zapatero respondió así a una pregunta del senador Carles Bonet durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, donde declaró que "es absolutamente conveniente para la economía una concepción que supere la visión radial" de las infraestructuras en materia de redes de transporte.

Explicó que España ha intentado "en dos ocasiones" que el corredor ferroviario del Mediterráneo entre a formar parte de las prioridades de la Unión Europea en materia de infraestructuras por ser un "eje de canalización" de los flujos de transporte entre el suroeste y el centro del continente.

Zapatero manifestó su "compromiso efectivo" con este proyecto por entender que debe ser "una gran prioridad para España y la Unión Europea", lo que le llevó a comprometerse en impulsar "las iniciativas determinantes" que sean necesarias para hacerlo realidad durante la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010.

Adujo que España parte "de las mejores condiciones" para conseguir este objetivo, aunque detalló los problemas burocráticos que entraña su aprobación en las instituciones comunitarias.

Por su parte, el portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet, arremetió contra la "arrogante manifestación del espíritu nacional radial" que conlleva haber rechazado durante años la construcción de ejes periféricos como el del Mediterráneo.

Bonet lamentó que el Ejecutivo de Zapatero haya tenido que asumir este proyecto "forzado por las circunstancias" e insistió en que España debe asumir en todos los ámbitos que es una "realidad plurinacional y plurilingüe".

Asimismo, recordó que el nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, ha puesto el AVE entre Madrid y Sevilla como ejemplo de las infraestructuras ferroviarias, aunque de inmediato criticó que por un "gran problema de planificación" no se haya hecho otro trazado similar entre Barcelona y Valencia.

El senador Bonet insistió en la necesidad de incluir el corredor mediterráneo en la red de proyectos de infraestructuras prioritarias en la Unión Europea y criticó que el Gobierno no lo esté promoviendo con la sufiente energía en las instituciones comunitarias, especialmente ante la celebración de la Presidencia española de la UE en 2010.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
L