FINANCIACIÓN CCAA

ZAPATERO CONSIDERA "PROBABLE" QUE CATALUÑA Y ANDALUCÍA APOYEN EL NUEVO SISTEMA - Asegura que el acuerdo está "muy cerca" y desvela que anoche habló con Montilla

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en una rueda de prensa en la que hizo la valoración final de la cumbre del G-8, que el acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas está "muy cerca" y aventuró que es "probable" que Cataluña y Andalucía apoyen el nuevo sistema.

Zapatero reconoció que ayer mismo el Gobierno mantuvo contactos con los representantes de Cataluña y Andalucía. En concreto, desveló que anoche habló con el presidente catalán, el socialista José Montilla, aunque no dijo si había logrado cerrar un acuerdo.

Por tanto, el presidente mantiene su intención de cerrar el acuerdo con la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera alrededor del día 15 de julio.

A los que consideran imposible que todas las comunidades autónomas salgan ganando, Zapatero les insistió en que es "bastante fácil de entender" que si "se ponen más recursos" todas las comunidades saldrán ganando.

Insistió en que "todos van a tener más recursos" de acuerdo con el crecimiento de su población, e incluso aquellas comunidades autónomas que no hayan registrado aumento de habitantes también verán mejorada su capacidad financiera.

De acuerdo a este criterio, Cataluña y Andalucía van a tener "bastantes más recursos" porque su población ha crecido significativamente, por lo que su financiación per cápita "estará en niveles muy razonables". También citó a Baleares como una de las comunidades más beneficiadas.

Pese a que consideró "probable" que ambas comunidades, o incluso Madrid, respalden el nuevo modelo pidió "prudencia" y esperar a "tener luz verde" de los distintos gobiernos autonómicos para "que se conozca el texto".

Después, pidió que no se den cifras a la ligera, puesto que cuando se han hecho proyecciones de los anteriores modelos no siempre se ha acertado.

Zapatero felicitó en reiteradas ocasiones a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, por un trabajo que merece un "cum laude" y que está siendo "extraordinariamente eficaz". Precisamenteesa es la razón de que el presidente no tenga previsto intervenir directamente en la negociación aunque, reconoció, "anoche hablé con Montilla".

En suma, el presidente del Gobierno considera que el modelo diseñado es bueno, "más justo y permite a las comunidades tener más recuros", por lo que confía en que muchos gobiernos regionales lo respalden sin condicionamientos de "color político".

Además, Zapatero adelantó que su modelo "tiene más vocacion de permanencia" que los sistemas puestos en marcha anteriormente y garantiza mejor la financiación de la sanidad y la educación, la equidad y la igualdad de los ciudadanos en acceso a servicios básicos.

Finalmente, el presidente expresó su deseo de que esta mejora de la financiación autonómica permita un incremento de la ayuda al desarrollo desde las autonomías. "Ese sería un buen compromiso y una buena consecuencia del nuevo sistema", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
J