MADRID

ZAPATERO CONSIDERA "IRRENUNCIABLE" LA PROPUESTA DE SOLBESPARA LA FINANCIACION DE CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera "irrenunciable" la propuesta de financiación autonómica que ha hecho el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, a los partidos catalanes, y que estos han rechazado, según la cual el Estado sólo está dispuesto a ceder hasta el 50% la gestión del IRPF, pero no el impuesto de sociedades ni el IVA.

Lo ha dicho en la tradicional copa de Navidad en La Moncloa con los medios de comunicación, en la que también ha valorado el año: un 10 para la economía y un 8 para lo social (ha destacado que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de Ley de Dependencia), si bien no ha querido puntuar la situación política.

Simplemente ha dicho que la ve "muy bien" porque tras la única convocatoria electoral, la gallega, el PSOE ha podido gobernar esa comunidad con el apoyo del BNG. También ha tenido palabras para el "bobo de solemnidad" que le dedicó Mariano Rajoy: "Todo el mundo puede equivocarse. Otra cosa es que se tenga actitud de rectificar".

Rodríguez Zapatero ha estado un buen rato conversando con los periodistas que habitualmente cubren información gubernamental sobre la situación que ha creado el Estatuto de Cataluña.

Ha matizado el supuesto 'ultimatum' de los socialistas al tripartito y a CIU por el que, si no hay acuerdo antes del 27 de diciembre, día en que acaba el plazo de enmiendas a la proposición de ley remitida por el Parlamento catalán, se retiraría el texto. A día de hoy cree que hay "más posibilidades" de que haya acuerdo que de lo contrario.

Zapatero ha dicho que lo que sí tiene que verse claro el 27 de diciembre es que hay un "gran acuerdo" político a favor del "sí" al Estatut y en qué consisten "los desacuerdos", también pactados. Eso no quita para que, durante enero, se siga hablando de aspectos sustanciales, como la financiación, en reuniones, ya con luz y taquígrafos, cuya fecha no ha concretado, ni tampoco si serán bilaterales, del Gobierno con cada socio del tripartito y CiU, o de conjunto.

SORPRESA POR LAS CRITICAS

Al presidente le han sorprendido las fuertes críticas de los partidos catalanes al texto de enmiendas alternativo conocido hoy, porque, asegura, a pesar de los "gritos" que ha oído a CiU y ERC, estaba "muy negociado". Un texto de cuyos flecos, dice, se ha enterado por la prensa, porque ha estado muy ocupado en los últimos días en negociar las perspectivas financieras de la UE 2007-2013 y en el viaje de dos días a Afganistán.

El jefe del Ejecutivo asegura que la inclusión del término "nación" será lo último que se negocie y que hay que desmitificar lo que supone de aportación la supuesta solidaridad, vía impuestos, entre comunidades, que está dando lugar a tanto debate.

Aún así, ha dejado clarísimo, porque lo ha repetido varias veces, "el Estado seguirá recaudando (impuestos) en Cataluña como en el resto de comunidades" y que no se va a ceder el impuesto de sociedades a ninguna autonomía ni su gestión. Tampoco el IVA.

José Luis Rodríguez Zapatero asegura que habrá un sistema con "mayor participación" de las comunidades y que es conveniente que la reforma del Estatuto catalán se debata conjuntamente en el Parlamento con la rebaja del IRPF que prevé el Gobierno en 2006, para que no haya equívocos como en 1996.

Según el presidente del Gobierno, el paso del tiempo y las liquidaciones de tributos han demostrado que la CiU de Jordi Pujol hizo un mal negocio cuando admitió elevar al 33% el tramo autonómico del IRPF para apoyar la investidura de Aznar. Por eso es conveniente saber qué modelo final de IRPF se aprueba, que habrá que hacerlo con apoyo de los socios de ERC, y eventualmente CIU, antes de decir si se eleva hasta el 50% el tramo autonómico del IRPF.

Además, dijo Zapatero, hay que desmitificar lo que supone la "solidaridad" entre autonomías vía impuestos y centrarse en la que va a brindar el Estado a Cataluña, vía infraestructuras, como por ejemplo una nueva ampliación del aeropuerto del Prat y otras.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
S