SMI

ZAPATERO SE COMPROMETE AHORA ANTE PATRONAL Y SINDICATOS A BUSCAR UNA SOLUCION PARA EL CONFLICTO DEL SALARIO MINIMO

- El Gobierno vuelve a cambiar de postura en esta cuestión y asume un tema que había dejado en manos de patronal y sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy durante dos horas con los máximos dirigentes de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, tras lo cual el Ejecutivo se ha comprometido a gestionar el acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 30 de diciembre sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en el que se fijaba la inclusión de una cláusula automática de revisión entre los mecanismos para fijar esta renta laboral.

Junto a Rodríguez Zapatero, en el encuentro estuvieron presentes el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes; el de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; el presidente de CEOE, José María Cuevas; el de CEPYME, Jesús Bárcenas, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez.

En la cita, el Gobierno se comprometió a ser el encargado de buscar una solución al problema derivado sobre la actualización del salario mínimo tratando de lograr "el mayor consenso posible".

Con esta toma de posición el Ejecutivo vuelve a dar un giro en este tema, ya que en las últimas semanas había afirmado que la forma de plasmar lo acordado en Consejo de Ministros correspondía a patronal y sindicatos.

"EN SU MOMENTO"

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que compareció ante los medios en representación del Ejecutivo, añadió que la decisión final sobre la cláusula de revisión del SMI se tomará "en su momento", ya que hasta después de 2008 esta medida no será necesaria, pues el Gobierno ya ha comprometido incrementos superiores a la inflación hasta esa fecha para dejar el SMI en 600 euros.

Todas las partes que asistieron a la reunión coincidieron en señalar que el encuentro fue "cordial, positivo y útil", y sirvió para que los agentes sociales transmitieran oficialmente a Rodríguez Zapatero la reanudación del diálogo social.

En este sentido, el presidente de la patronal, José María Cuevas, explicó que las organizaciones empresariales y los sindicatos coincidieron en señalar que las diferencias sobre el SMI fueron "la única discrepancia" entre los agentes sociales y ya está superada.

Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó de "pequeño bache" todo lo suscitado a raíz de la inclusión de la cláusula de revisión para el SMI y señaló que ya han explicado al presidente del Gobierno que no se trata "ni de un estancamiento ni de un distanciamiento de los objetivos".

"UNA SOLA VOZ"

Asimismo, Fidalgo aseguró que tras la reunión de hoy se ha reforzado "muchísimo" el proceso de diálogo social, y añadió que ha sido un encuentro "muy útil". El líder de CCOO reveló que en la reunión, con Zapatero, Solbes y Caldera presentes, el Gobierno se había comprometido a hablar "con una sola voz".

Por su parte, Cándido Méndez destacó el compromiso adoptado por el Gobierno de celebrar una "cumbre económica y social" todas las vísperas que precedan a un Consejo Europeo, con el objetivo de defender ante la Unión Europea (UE) los intereses de los agentes sociales españoles.

Además, Méndez, que también vio en la reunión un refuerzo del diálogo social, subrayó el compromiso de todos los presentes por trabajar en la consecución de los objetivos marcados en la declaración de La Moncloa del pasado 8 de julio, unas metas "muy ambiciosas".

"No hay en los años recientes un marco de diálogo social con unos objetivos como éstos", aseguró el secretario general de UGT.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales afirmó, por su parte, que en esta primavera el Gobierno abordará "las tres reformas más importantes" que se negociarán con los agentes sociales: la reforma del mercado laboral, del sistema para la atención a las personas dependientes y de la protección social y las pensiones.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
M