ZAPATERO Y CAROD SE REUNIRAN EN MONCLOA EL 25 DE FEBRERO
- ERC le planteará las condiciones para un acuerdo de estabilidad, que ha fraguado durante el mes de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá el día 25 de febrero en el Palacio de la Moncloa al líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, que le planteará sus condiciones para posibilitar un pacto de estabilidad.
La reunión estaba prevista inicialmente para esta semana, pero ambas partes han acordado aplazarla hasta el viernes 25, a las seis de la tarde, cuando haya terminado la campaña para el referéndum sobre el tratado constitucional europeo, según informó la formación independentista.
El jefe del Ejecutivo ya se reunió el pasado 20 de enero con sus otros "socios" parlamentarios, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el portavoz del grupo IU-ICV, Joan Herrera, con quienes analizó el cumplimiento de los compromisos presupuestarios y se comprometió a compartir las propuestas sobre el modelo de Estado.
El encuentro solicitado por ERC servirá para tomar el pulso a la relación parlamentaria y la posibilidad de fraguar un pacto de estabilidad anual para el que la formación liderada por Carod-Rovira ya avanzó unas condiciones que ha estado desarrollando durante el mes de enero.
El respeto al Estatuto que venga del Parlamento catalán es la primera reivindicación que planteará el líder de ERC, según informaron a Servimedia fuentes de la formación, algo que Zapatero ratificó en la reunión con IU-ICV, como ya hiciera en su investidura como presidente.
Además, Esquerra pedirá la flexibilización de la ley de estabilidad presupuestaria para que las comunidades tengan mayor margen de maniobra; y abordar la revisión del déficit sanitario durante el primer trimestre del año.
Por otro lado, quiere que se acabe con la provisionalidad en la educación tras la derogación parcial de la LCOE; que se regionalice la aportación voluntaria del 0,52 por ciento del IRPF, y que se potencie el corredor ferroviario del Mediterráneo.
Finalmente, emplazará al Gobierno a traspasar a la Generalitat la gestión del Aeropuerto de El Prat, que no cese en la potenciación en Europa de las lenguas cooficiales, y que tome medidas de profundización democrática, con más transparencia en la Administración y la reforma de la ley de financiación de partidos.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
E