ZAPATERO Y CAROD CREAN UNA "COMISION" QUE EXPLORE UN POSIBLE ACUERDO ESTABLE DE GOBIERNO
- Carod cree que medirá el "nivel de complicidad" con el PSOE y ve necesario un "milagro" para que fructifique la comisión del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluís Carod-Rovira, alcanzaron hoy un acuerdo para constituir una "comisión" o "grupo de trabajo" entre ambas formaciones con el objeto de explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo estable de gobierno.
Zapatero y Carod-Rovira mantuvieron una reunión "muy cordial" de casi dos horas y media de duración en el Palacio de La Moncloa, según explicaron fuentes gubernamentales. Es el segundo encuentro entre ambos dirigentes en apenas un mes, tras la entrevista secreta que celebraron el 22 de enero.
Al finalizar, el presidente de ERC explicó en rueda de prensa que la constitución del grupo de trabajo entre ambas formaciones persigue analizar "las posibilidades de concretar acuerdos de mayor alcance que los que puedan derivarse de un solo periodo de sesiones". "Ya veremos lo que da de sí", apostilló.
Carod no descartó que este "grupo bilateral" desemboque en un pacto estable de legislatura, puesto que de inicio no existen "límites" al acuerdo alcanzado para fortalecer las relaciones parlamentarias entre ambas formaciones políticas.
A partir de ahora, PSOE y ERC concretarán en las próximas semanas los "rostros" que integrarán este foro, puesto que ambas partes pretenden que comience a funcionar antes de Semana Santa, es decir, en menos de un mes.
LA COMISION CON EL PP NECESITA UN "MILAGRO"
El presidente del Gobierno y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, también acordaron el pasado 14 de enero la constitución de una comisión que consensúe las futuras reformas constitucionales y estatutarias.
Sin embargo, un mes después, todavía no se ha puesto en marcha. Carod-Rovira afirmó tras su reunión con Zapatero que, vistos los antecedentes, haría falta un "milagro" para que la comisión entre PP y PSOE llegase a configurarse.
Al mismo tiempo, se mostró confiado en que el grupo de trabajo con ERC servirá para demostrar el "nivel de complicidad" con el Ejecutivo.
El presidente de ERC advirtió a Zapatero de que su partido no piensa dudar "ni un sólo instante" a la hora de defender los intereses de Cataluña en el Congreso de los Diputados y le emplazó a poner en marcha reformas federalistas porque "el federalismo se demuestra federalizando".
Zapatero trasladó su voluntad de que la reforma del Estatuto catalán se apruebe en las Cortes Generales "a la primera", para lo que previamente exige un amplio consenso en el Parlamento de Cataluña.
Carod aprovechó la reunión para solicitar al Gobierno un sistema de financiación "más adecuado" para Cataluña, dado el "enorme esfuerzo solidario" de esta comunidad con el resto del Estado. Por su parte, Zapatero se comprometió a estudiar esta cuestión "detenidamente".
PROMOCION DEL CATALAN
Asimismo, el líder de ERC reclamó que el Gobierno defienda el uso del catalán en la Unión Europea con "el mismo empeño" que el castellano, a lo que Zapatero recordó algunas iniciativas que ya ha llevado a cabo, como la traducción de la Constitución Europea.
Por último, Carod pidió que la Generalitat cuente con un representante en la próxima cumbre bilateral que celebren España y Portugal, puesto que el país luso es uno de los principales inversionistas en la comunidad catalana. El Gobierno no garantizó su presencia, pero sí el estudiar las posibles fórmulas para que esté presente.
En torno a la polémica suscitada en Cataluña por las acusaciones de Pasqual Maragall contra CiU por el presunto cobro de comisiones en la concesión de obras, los dos mandatarios coincidieron en que no es oportuno mezclar este asunto con el debate parlamentario sobre la tragedia del Carmel.
Carod aseguró que ERC tiene las "manos limpias", por lo que no tiene "ningún temor" a que la Fiscalía investigue la denuncia pública del presidente de la Generalitat.
Según el Gobierno, en las casi dos horas y media de reunión no se habló en ningún momento de la lucha antiterrorista ni de la situación que atraviesa ETA. Este asunto ya fue abordado en el encuentro secreto que ambos mandatarios celebraron a finales de enero.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2005
PAI