DEBATE NACIÓN

ZAPATERO SE CALLA ANTE DÍAZ FERRÁN (CEOE) EN FAVOR DEL DIÁLOGO SOCIAL MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

@(056)ZAPATERO SE CALLA ANTE DÍAZ FERRÁN (CEOE) EN FAVOR DEL DIÁLOGO SOCIAL MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que prefiere no responder a las críticas del presidente de la patronal de los empresarios, Gerardo Díaz Ferrán, para facilitar el necesario diálogo social frente a la crisis económica.

Lo dijo en un repleto Palacio de Vistalegre, en Madrid, ante 15.000 militantes y simpatizantes con los que el PSOE abrió la precampaña de las elecciones europeas y celebró sus 130 años de historia, cumplidos el pasado 2 de mayo.

Días atrás, ante un micrófono que creía apagado, Díaz Ferrán culpó de la crisis a Rodríguez Zapatero, y el presidente dijo hoy que sería "fácil" responder pero su sentido de la responsabilidad "está por encima". "Quiero que el diálogo social avance", argumentó, y si eso se consigue "mi silencio merecerá la pena".

Rodríguez Zapatero aseguró que los socialistas combaten la crisis "de pie, con fuerza" y con los mismos principios que defendían los fundadores del partido, los derechos de los trabajadores, la protección social, la educación y la sanidad como servicios públicos esenciales garantizados "pese a lo que pese a la derecha".

Por ello, sentenció, si el PP respondió con un "decretazo" a los problemas de 2002, que no tenían comparación con la situación actual, "qué no harían ahora" si gobernaran.

De forma especial cargó contra José María Aznar y contra la reflexión, "con la humildad que le caracteriza", que expresó el ex presidente cuando dijo que él combatiría la crisis. El presidente del Gobierno apuntó que fueron precisamente los planteamientos de Aznar y los de otros neoconservadores los que han conducido a esta situación.

Rodríguez Zapatero recordó que en el primer mitin en Vistalegre, en 2002, los socialistas expusieron los principios con los que ganaron las elecciones de dos años después, "hemos cumplido" y hoy se renuevan de cara a las europeas.

"Nadie va a detener los cambios que necesitamos", aseguró el presidente, que anunció que el próximo será la ley para garantizar "la dignidad" a las mujeres que interrumpan voluntariamente su embarazo. Ningún dogma, advirtió, se impondrá "a la voluntad democrática del Parlamento".

Tampoco se impondrán las tesis a favor de la "desregulación" en todos los ámbitos, aseguró, y que en el caso del empleo "la enmascaran con la flexibilidad", pretendiendo en realidad un retroceso de años en conquistas sociales.

España saldrá de la crisis, proclamó Rodríguez Zapatero, con políticas progresistas y avances sociales, con un nuevo patrón de crecimiento. Ante esa tarea "dura, difícil", expresó su confianza en la responsabilidad de empresarios y trabajadores, comunidades autónomas y ayuntamientos, para "remar juntos" por la recuperación.

A quienes "se ponen de los nervios" cuando se conoce alguna noticia "un poco más positiva" sobre la evolución económica, les advirtió de que esos datos llegarán y tendrán que buscar un nuevo argumento.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2009
J