ZAPATERO BASA SU PROPUESTA FISCAL EN QUE LAS RENTAS DEL TRABAJO NO PAGUEN MAS QUE LAS DEL CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, basa su nueva propuesta de reforma del IRPF en que las rentas del trabajo no paguen más impuestos que las del capital, al contrario de lo que sucede ahora, según señala hoy en una entrevista concedida al diario económico "Expansión".
El PSOE defiende un "reequilibrio" de la fisalidad del trabajo y el capital, a la vez que "impulsar la capacidad de afloración de lo que debería ser renta de las personas físicas y se está camuflando como sociedades".
Tampoco tiene que tratarse de un tipo único, como se lanzó en un principio, sino que podrían ser dos tipos o más, pero con deducciones para las rentas más bajas.
En cuanto a la pérdida de atractivo para los ahorradores de un impuesto sobre las rentas del capital más elevado, Zapatero sugiere que hay fórmulas de fomento del ahrro que podrían favorecerse, como los planes de pensiones.
El líder socialista criticó el objetivo de "déficit cero" presupuestario del Partido Popular, que está deparando, según Zapatero, "menos crecimiento, mucha más inflación y menos creación de empleo", y afirmó que para el PSOE el equilibrio presupuestario "será un objetivo no dogmático, pero sí programático".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
A