ZAPATERO ASEGURA QUE LAS PRIMERAS COMPRAS DE ACTIVOS A BANCOS Y CAJAS "SE PODRÁN REALIZAR YA DURANTE NOVIEMBRE"
- El fondo "primará" la adquisición de activos respaldados por crédito otorgado con posterioridad al 7 de octubre de 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "las primeras operaciones" de compra de activos a bancos y cajas "se podrán realizar ya durante el próximo mes de noviembre".
Así lo explicó Zapatero en el Pleno del Congreso de los Diputados, que debate la aprobación del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros y el otorgamiento de avales del Estado a las operaciones de financiación.
El líder del Ejecutivo señaló que para este ejercicio se aprueba un crédito extraordinario para la adquisición de activos por importe de 10.000 millones de euros, ampliable hasta los 30.000 millones.
La habilitación de los créditos necesarios para completar la dotación máxima del Fondo (hasta 50.000 millones), dijo Zapatero, "se incluirá en la tramitación parlamentaria de Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009".
El presidente insistió en que el Fondo invertirá en activos de "máxima calidad", cédulas hipotecarias o bonos de titulación respaldados por préstamos a familias y empresas, con lo que el Estado podrá "recuperar e incluso rentabilizar la inversión".
Para garantizar que la financiación llegue finalmente a familias y empresas, el Fondo "primará" la adquisición de activos respaldados por crédito otorgado con posterioridad al 7 de octubre de 2008.
En este sentido, Zapatero valoró las propuestas del PP para mejorar el control y la transparencia del Fondo y aseguró que se tomarán "muy en consideración" en el desarrollo reglamentario del Decreto Ley de su creación.
Respecto al aval de 100.000 millones de euros para respaldar las operaciones de financiación de las entidades españolas, el líder del Ejecutivo reiteró que busca reducir la "incertidumbre" de las instituciones españolas "sobre la obtención de financiación a medio plazo".
MEDIDAS ENÉRGICAS
El presidente destacó que se trata de cuatro medidas, a las que suman el aumento del fondo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros y la posibilidad de que el Gobierno recapitalice las entidades mediante la compra de títulos, de apoyo "enérgico" al sistema financiero.
El objetivo, según Zapatero, es poner a las entidades "en condiciones de suministrar la financiación necesaria a las empresas y a los ciudadanos de nuestro país". Sin esa financiación, aseveró, "no hay posibilidad alguna de recuperar el crecimiento económico y de crear empleo".
"Todos queremos que nuestras empresas y nuestras familias cuenten con los recursos financieros suficientes para afrontar sus necesidades y todos queremos que los fondos públicos destinados a tal fin se utilicen bien, con la máxima transparencia, con la máxima eficiencia", insistió.
Según Zapatero, proteger a las familias y a las empresas recuperando cuanto antes la creación de empleo, "es el objetivo que da sentido a todo lo que hacemos, y no escatimaremos un solo esfuerzo, una sola idea para alcanzarlo. Ésta es la principal responsabilidad del Gobierno en una tarea que a todos nos convoca, que tiene una verdadera dimensión de país".
El líder del Ejecutivo reconoció el apoyo prestado por los agentes sociales y por los responsables de las entidades financieras y, en general, del mundo económico. "Es fundamental que permanezcamos unidos en lo esencial para atravesar este periodo duro y complejo en el que estamos inmersos", sentenció.
Para finalizar, Zapatero dijo que "la intervención pública es necesaria e insustituible para asegurar la estabilidad y la financiación requerida por empresas y familias", si bien añadió que "no la llevaremos allí donde los mercados estén en condiciones de atender satisfactoriamente los intereses generales".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
M