MADRID

ZAPATERO ASEGURA QUE LA GENERALITAT Y EL AYUNTAMIENTO COMPARTIERON LA DECISIÓN DE APLAZAR LA CUMBRE DE BARCELONA

- Duran acusa al tripartito de hacer de Barcelona una ciudad "muy atractiva para los movimientos antisistema"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la decisión de aplazar la cumbre de ministros de Vivienda que iba a celebrarse en Barcelona la tomaron el Ejecutivo, la Generalitat y el Ayuntamiento por recomendación de las Fuerzas de Seguridad ante inminencia de la campaña electoral.

Rodríguez Zapatero ofreció estas explicaciones al portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, quien le preguntó por los motivos de aplazar esta cumbre cuando ni el Ayuntamiento ni la Generalitat estuvieron de acuerdo con esta "torpe decisión" que considera una "cesión a los violentos".

El jefe del Ejecutivo relató que, teniendo en cuenta que las fechas de esta cumbre coincidían con el inicio de la campaña electoral de las elecciones catalanas, "se hizo una evaluación del alcance, la repercusión y especialmente la seguridad" que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona deben garantizar.

Para ello, las fuerzas y cuerpos de seguridad dependientes de todas las instituciones afectadas se reunieron el 9 de octubre en la Delegación del Gobierno y Cataluña, y tal y como consta elacta de ese encuentro, la recomendación desde el punto de vista de la seguridad desaconsejaba celebrar esta cumbre.

Si ésta es la decisión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de las tres administraciones, "parece evidente que responsables gubernamentales deben tenerla en cuenta", recalcó Zapatero.

El presidenteaseguró que su intención es mantener la convocatoria en Barcelona y que sea "un éxito, porque en Barcelona todas las cosas suelen ser un éxito, con el Gobierno que hay y con el que pueda haber".

PERMISIVIDAD

En su réplica, Duran recalcó que las versiones que conocía del Ayuntamiento, la Generalitat y la Delegación del Gobierno eran "muy dispares", y agradeció la voluntad del jefe del Ejecutivo de que la cumbre se celebre en Barcelona, teniendo en cuenta que la suspensión ha "afectado a la imagen" de la ciudad.

No obstante, subrayó que el problema no es la decisión final, sino que ha quedado de manifiesto que "lo que no es seguro es el Gobierno de la ciudad de Barcelona, una ciudad muy atractiva para los movimientos antisistema" debido a la "permisividad" de los poderes públicos.

Rodríguez Zapatero sentenció que "la crítica a la gestión del Ayuntamiento de Barcelona corresponde hacerla en otro ámbito", y reiteró que se hará la cumbre en Barcelona, porque "es una ciudad atractiva para todos".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
G