ZAPATERO ASEGURA QUE LA CUMBRE DEL G-20 SERÁ "EL INICIO DE LA RECUPERACIÓN" Y DE UN FUTURO MÁS SEGURO EN LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que con la cumbre del G-20 se abrirá una nueva etapa que será "el inicio de la recuperación, de la confianza y, por tanto, de un futuro con más seguridad y garantías para todos los ciudadanos".
Rodríguez Zapatero explica su posición ante esa cumbre, que se celebrá el próximo día 2 de abril en Londres, en un vídeo institucional de poco menos de tres minutos y medio colgado en la página del Plan de Estímulo Económico (www.plane.gob.es).
Considera el presidente que esa cita debe representar "una nueva etapa" en el esfuerzo de la comunidad internacional, tanto de las grandes potencias como de los principales países emergentes, por salir de la crisis económica.
El objetivo, precisa, es fijar un nuevo orden internacional que ha de adoptarse con "decisiones concretas y compartidas" para lograr un sistema "transparente, seguro, eficaz y fiable", para eliminar los incentivos que han provocado "abusos y codicia", terminar con los paraísos fiscales y garantizar que los países emergentes puedan seguir obteniendo la financiación necesaria para su desarrollo.
Por ello, cree que la acción concertada de los gobiernos para incrementar la inversión y generar actividad debe tener en Londres "un nuevo respaldo". Superar la crisis, volver a generar empleo y mantener las políticas sociales son los grandes objetivos defendidos por España.
Rodríguez Zapatero insiste en su convicción de que esta crisis no ha sido generada por las familias de trabajadores ni por los pensionistas, sino por "los abusos, la codicia en el sistema financiero". Por ello, reitera que la respuesta de los gobiernos pasa necesariamente por proteger a quienes menos recursos tienen.
El presidente se muestra convencido de que de esta "grave recesión" se saldrá con un orden internacional más justo, manteniendo los compromisos de lucha contra la pobreza, y acelerando un orden sostenible contra el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
I