ZAPATERO ANUNCIA QUE EL SUPERAVIT SERA "CLARAMENTE" SUPERIOR AL 1% DEL PIB
- "Cuando se puede hacer, bajar los impuestos es de izquierdas", dice el presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el superávit del Estado será en 2005 "claramente" superior al 1% del Producto Interior Bruto (PIB).
Rodríguez Zapatero, que intervino en el Fórum Europa, aseguró que España habrá cerrado el pasado ejercicio con el escenario de ingresos y el superávit "mejor de su historia".
Todo ello en un marco en el que la economía española crece al 3,5%, el "doble" que la Unión Europea, se crea el 65% del empleo de la zona euro, los índices bursátiles están en el "mejor" nivel desde el año 2000 y, al tiempo, se han elevado las pensiones más bajas y el salario mínimo, se va a implantar el Sistema Nacional de Dependencia y se bajarán los impuestos.
"Cuando se puede hacer, bajar los impuestos es de izquierdas", indicó Rodríguez Zapatero, quien apuntó que las líneas básicas de la reforma del IRPF se conocerán a finales de este mes, con un impuesto "más simple, más coherente, con tipos más reducidos, más participado por las comunidades autónomas".
En el caso del Impuesto de Sociedades, garantizó que se mantendrá "íntegramente" en el ámbito del Estado, "como medio de garantizar la unidad de mercado".
En materia económica, anunció, asimismo, la aprobación a lo largo de este año de sendas normas para liberalizar los mercados de la electricidad y de los hidrocarburos.
BALANCE Y PERSPECTIVAS
De lo ocurrido en 2005, Zapatero destacó la aprobación del matrimonio entre homosexuales, la agiliación del divorcio, las ayudas a la vivienda o la ausencia de "tragedias terroristas", entre otros aspectos.
El año 2006, por su parte, será el que verá las reformas en el ámbito de la justicia y el de la implantación del carné de conducir por puntos, que "se expedirá masivamente a lo largo del año" como "fuerte incentivo" para "extremar la prudencia y el respecto a la legalidad en la circulación" y como "una eficaz herramienta para disminuir la lacerante cifra de muertos en carretera de cada fin de semana".
También será "el primer año de una España sin tabaco", lo que permitirar "mejorar nuestra salud", "nuestra calidad de vida, y disminuiremos, de paso, los gastos que la adicción al tabaco origina en el Sistema Nacional de Salud".
Otros hitos serán la aprobación de la Ley de Dependencia, el Estatuto Básico de los Empleados Públicos y la Ley de Bases de Régimen Local, aseguró el presidente. El Gobierno impulsará, asimismo, la reforma de la financiación de los partidos políticos, de la ley electoral y el acceso de los ciudadanos a la información de las Administraciones Públicas.
Para lograr todos estos retos, Zapatero aseguró que ha "animado a los ministros a que redoblen su trabajo, a que fortalezcan su espíritu, a que multipliquen su presencia".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
E