CASTILLA-LA MANCHA

ZAPATERO ANUNCIA QUE LAS PENSIONES MINIMAS SUBIRAN EL DOBLE QUE EL RESTO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

- Cifra en 8.300 millones de euros la recaudación de la Seguridad Social en el mes de agosto, la más alta de la historia

RODIEZMO (LEON)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que las pensiones mínimas subirán en 2006, y así se establecerá en los Presupuestos Generales del Estado, el doble que el resto de pensiones.

Será el segundo año consecutivo en que esto se produzca, incidió el jefe del Ejecutivo. Las pensiones mínimas las perciben 3,1 millones de personas.

Rodríguez Zapatero hizo un repaso de la situación económica de España durante su participación en la XXVI Fiesta Minera Asturleonesa que cada año se celebra en el paraje de Rodiezmo (León), donde destacó que la recaudación de la Seguridad Social en el mes de agosto ha ascendido a 8.300 millones de euros, "la mayor cifra, en un mes, de la historia".

El jefe del Ejecutivo aseguró que estos registros de la Seguridad Social van a permitir "duplicar" a final de año el Fondo de Reserva de las pensiones con respecto a los 15.200 millones de euros que contenía cuando el Partido Socialista ganó las elecciones generales en marzo de 2004. En la actualidad la "hucha" de las pensiones ya cuenta con 26.700 millones de euros.

Zapatero expresó su satisfacción porque la economía crece al 3,4%, lo que supone "el triple que la media europea" y significa más que cuando desembarcó en La Moncloa en abril del año pasado. Además, resaltó que en un año y medio se han creado 900.000 puestos de trabajo, lo que supone la mitad de todos los que se crean en la UE.

El presidente alardeó de la "gran vocación social" de su Ejecutivo porque, según dijo, ha permitido incrementar las pensiones mínimas, subir el Salario Mínimo Interprofesional un 11% y destinar más presupuestos a becas.

En este punto, Zapatero anunció un nuevo aumento de las becas educativas para el próximo año con el objetivo de que "muchos jóvenes y muchas familias" reciban ayudas del Estado.

Asimismo, resaltó que el recientemente aprobado Plan de Vivienda va a permitir en los tres próximos años que "170.000 personas más" tengan ayuda pública para acceder a un piso y se definió "volcado" con la cesión de suelo del Estado para la construcción de casas de protección oficial.

Zapatero elogió también a los becarios de investigación, a los que ha mejorado sus condiciones laborales en el último año al permitirles darse de alta en la Seguridad Social, y prometió más inversiones en este campo porque "eso nos hará económicamente imbatibles en la Unión Europea en los próximos años".

Ante cerca de 35.000 obreros y mineros, según fuentes de la organización, anunció su intención de aumentar un 28% el gasto para investigación en España y la creación de un Instituto de Alta Tecnología del Carbón para que la energía proveniente de esta materia prima sea "más limpia en el futuro".

Finalmente, recordó el incremento del sueldo de los soldados que el Consejo de Ministros aprobó este viernes y anunció un incremento del 30% en los próximos Presupuestos Generales de la partida correspondiente a cooperación para el desarrollo, dentro de su compromiso por acabar con el hambre en el mundo que contempla dentro de su propuesta de Alianza de Civilizaciones y de alcanzar el 0,5% del PIB en ayuda para cooperación al final de la legislatura.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2005
PAI