ZAPATERO ANUNCIA LA FIRMA INMINENTE DE UN ACUERDO CON CANARIAS PARA DERIVAR A MENORES INMIGRANTES A OTRAS CCAA
- Se suscribirá en 15 días y contará con una dotación de 15 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en la Sesión de Control del Congreso que el Ejecutivo firmará en 15 días un acuerdo con Canarias, dotado con 15 millones de euros, para derivar a menores inmigrantes a otras comunidades autónomas.
"Este acuerdo se firmará en 15 días y va a contar con una dotación de 15 millones de euros contenida en los Presupuestos que está discutiendo esta cámara", afirmó Zapatero.
El jefe del Ejecutivo respondía así a una pregunta de la diputada del Grupo Mixto Ana María Oramas sobre "en qué fecha tiene previsto el Gobierno firmar con Canarias el convenio para el protocolo de derivación de menores inmigrantes no acompañados al resto de comunidades autónomas".
Según el presidente del Gobierno, "existe ya un acuerdo firme entre el Gobierno y Canarias sobre el texto del nuevo convenio de asunción por otras comunidades de la atención a los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Canarias".
"Es un problema grave, serio, que compartimos con el Gobierno de Canarias", añadió.
Según Zapatero, "como ocurrió en los años 2006 y 2007, este acuerdo refleja la cooperación del Gobierno de España con las tareas de acogida y tutela que en principio son competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias".
A su juicio, "es una cooperación que se traduce en el compromiso del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Educación y Política Social de concertar (este asunto) con el resto de comunidades autónomas y de financiar el traslado y la acogida de estos menores, una política que tiene un marcado carácter Estatal y de sentido de país".
"Damos continuidad a un compromiso que ha permitido que desde el año 2006, 500 menores llegados a Canarias fueran trasladados y atendidos por los servicios de menores de otras comunidades autónomas, aunque sé muy bien el volumen que representa esta situación, que es mucho mayor", añadió.
El presidente señaló que "el convenio que permite estas actuaciones terminó su vigencia en el año 2007", pero "la cooperación del Estado ha seguido financiando durante este año la acogida de menores que se encontraban bajo la atención de las comunidades receptoras y ha colaborado con cuatro millones de euros en la atención a los menores por parte de Canarias".
"Vamos a intensificar la colaboración con el Gobierno de Canarias. En 15 días queremos firmar el acuerdo para que este gravísimo problema tenga una respuesta social, humanitaria, como la que se merece un país como España y una comunidad autónoma como Canarias", dijo Zapatero.
Por su parte, la diputada del Grupo Mixto, Ana María Oramas, replicó que "nos alegramos de este acuerdo, que es un primer paso, que no es la solución".
"En este momento Canarias atiende 1.600 chicos", explicó la diputada, que añadió que, en los últimos años, han llegado y se han quedado 6.000 jóvenes africanos en las Islas.
Asimismo, la diputada del Grupo Mixto añadió que "en el último mes han llegado 105 niños, de los cuales cuatro están en la UVI y uno murió y sigue siendo una tragedia humanitaria".
En su opinión, "no es un problema coyuntural", ya que "en diciembre tendremos 200 chicos más". En este sentido, Oramas aseguró que la política del actual gobierno ha provocado que lleguen menos inmigrantes a las costas canarias inmigrantes, pero "el número de menores se ha multiplicado".
"No podemos seguir con una política que no permita (a los menores) el retorno con su familia en ninguna condición y al cumplir la mayoría de edad se encuentren en un limbo jurídico sin documentación", dijo.
Oramas reconoció que "hay que trabajar como se está trabajando con corresponsabilidad del Estado y la comunidad autónoma y solidaridad con el resto de las comunidades".
"Usted dice que (la atención a los menores) es competencia de la comunidad autónoma, pero tiene que haber un final con la modificación de la Ley del Menor que permita que lo mejor de África no muera en ese mar", solicitó Oramas.
Por su parte, Zapatero replicó que el Gobierno está trabajando intensamente en el ámbito diplomático con países como Marruecos y Senegal para articular una repatriación de menores inmigrantes que reúna "todas las garantías".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
I