ESTATUTO CATALUÑA

ZAPATERO ANUNCIA CAMBIOS EN LOS "ASPECTOS MAS TRASCENDENTALES" PARA AJUSTARLO A LA CONSTITUCION

- Asegura que él nunca habló de aceptar "sin más" lo que enviara el Parlament y cree posible conseguir un acuerdo que dé estabilidad a España por muchos años

LEON
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy que el proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña "necesita reflexiones y consideraciones" de constitucionalidad en los "aspectos más trascendentales" del mismo, como son la inclusión de un sistema de financiación similar al cupo vasco o las relaciones de esa comunidad con el resto del Estado.

Zapatero ha esperado 24 horas, tras la aprobación del texto por parte del Parlament de Cataluña, para fijar su posición en torno a un texto que fuentes del Ejecutivo consideran abiertamente inconstitucional en muchos de sus postulados. Lo ha hecho en León, a donde ha acudido este fin de semana a inaugurar varias obras, en una conferencia de prensa que había levantado la máxima expectación política y periodística.

El jefe del Gobierno ha anunciado que, antes de que el Congreso tome en consideración la proposición de ley que remita el Parlamento catalán, el PSOE hará pública una declaración "de principios" sobre el alcance y límites de la reforma del Estatuto catalán.

Esta revelación se produce después de una semana de intenso mar de fondo en el seno del partido gobernante, ya que numerosos altos cargos, diputados y ministros han mostrado su oposición abierta a aprobar un texto que consideran fuera de la legalidad.

Precisamente, Zapatero se ha referido a uno de los aspectos que más ampollas levanta, la consideración de Cataluña como una "nación", repitiendo que, para él, ese es un debate "de conceptos más políticos que jurídicos".

Zapatero ha dicho que "tenemos que hacer posible" que haya un "reconocimiento a la fuerte identidad política de Cataluña" con lo que supone la redacción del artículo 2 de la Constitución Española, que habla de que el Estado está compuesto de nacionalidades y regiones.

"Es posible, vamos a trabajar por ello y estoy convencido de que tanto las fuerzas políticas de Cataluña como las fuerzas políticas del Congreso de los Diputados lo van a conseguir", recalcó.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
G