CAMBIO CLIMÁTICO

ZAPATERO ANUNCIA QUE 71 AYUNTAMIENTOS SE HAN ACOGIDO YA AL FONDO ESTATAL CON 220 PROYECTOS QUE GENERARÁN 3.750 EMPLEOS DIRECTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que 71 ayuntamientos se han acogido ya al fondo estatal de 8.000 millones de euros y han presentado 220 proyectos por valor de 140 millones, que generarán 3.750 empleos directos.

Rodríguez Zapatero compareció ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar las conclusiones del Consejo Europeo de los pasados días 11 y 12 de diciembre, pero dedicó parte de su intervención a exponer el estado de las medidas aprobadas por el Gobierno para estimular la economía y el empleo.

Desde el 10 de diciembre funciona la ventanilla telemática del Ministerio de Administraciones Públicas para presentar los proyectos, que están siendo procesados y deberán ser autorizados en un máximo de veinte días para aprobar "muy pronto" las primeras resoluciones con las que proceder a su ejecución.

El conjunto de las medidas, aseguró, especialmente las de reactivación del empleo, desplegarán sus efectos a partir de enero y se podrán evaluar en los meses de marzo o abril.

El presidente informó al Congreso de que a partir del 23 de diciembre las pymes interesadas podrán solicitar fondos procedentes de la línea de 10.000 millones aprobada para el ICO porque ya está concluyendo la fase de adhesión de entidades financieras.

A partir de esa fecha se podrán solicitar también las ayudas para nuevas viviendas en alquiler de la línea de 3.000 millones que ha sido secundada por 66 entidades financieras.

Además, a partir de la primera semana de enero estarán a disposición de las empresas las demás líneas del ICO, "con la dotación más importante" de la historia de esta institución.

PAGO DE HIPOTECAS

Recordó también que los parados que reúnan las condiciones establecidas podrán solicitar a partir del 2 de enero la moratoria para el pago de hipotecas, con una reducción de hasta el 50% de la cuota.

Con el fondo estatal de 3.000 millones para acometer inversiones productivas, complementario del destinado a los ayuntamientos, se acometerán, entre otras cosas, obras de construcción, rehabilitación y mejora de 190 cuarteles de la Guardia Civil, 28 comisarías de policía y 40 centros penitenciarios, y se rehabilitarán 55.000 viviendas.

Con los 490 millones de dotación del fondo para I+D+i se financiarán 13 centros de investigación y 2.900 becas y contratos de investigación, dentro del objetivo de potenciar el empleo en los sectores llamados a liderar el cambio de patrón productivo.

El presidente subrayó también que se transferirán 490 millones a las comunidades autónomas para modernizar centros de atención a personas con dependencia, a nuevas plazas en centros de día, a formación de profesionales y a programas de envejecimiento activo.

El plan específico para el sector del automóvil, explicó, será consensuado con las comunidades autónomas afectadas y los agentes sociales, incluirá actuaciones a medio y largo plazo y para acceder a las ayudas las empresas deberán presentar planes de competitividad y de futuro con el objetivo de mantener el empleo en el sector.

Las medidas de apoyo al sector financiero están "plenamente operativas" con la ejecución ya de dos subastas por las que el Estado ha dedicado 9.300 millones a 54 operaciones de compra de activos de máxima calidad crediticia.

Las dos próximas subastas se celebrarán el 15 y el 30 de enero, por valor de 4.000 y 6.000 millones. En ellas se reservará en 25% de los fondos para ser distribuidos entre entidades que hayan contribuido a aumentar el crédito, de acuerdo con los datos más recientes disponibles antes de la subasta.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
CAA