ZAPATERO AFIRMA QUE LOS VASCOS PODRÁN "ENSANCHAR" SUAUTOGOBIERNO Y VOTARLO EN REFERÉNDUM RESPETANDO EL MARCO LEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy en el Congreso que, dentro de la legalidad, los vascos podrán "ensanchar" su autogobierno y votarlo en referéndum, pero "lo que no se puede es orillar ni aislar el camino de los procedimientos de la legalidad".
Zapatero hizo estas declaraciones en respuesta a la diputada de Eusko Alkartasuna (EA) Begoña Lasagabaster, que le había preguntado, en la sesión de control al Ejecutivo, si el Estado va a respetar lo que decidan los ciudadanos vascos en referéndum cuando se someta a consulta la reforma lo que acuerden los partidos.
"Por supuesto", dijo el presidente, dentro de las reglas está el respeto a "la voluntad popular". Resulta bastante evidente, prosiguió, que los vascos decidirán su futuro dentro de la legalidad y "ojalá sea fruto del mayor acuerdo posible".
"Pero esa voluntad tiene que producirse siempre conforme al respeto a la legalidad y al Estado de Derecho. Esa es la garantía de su libertad, de la libertad de los que estamos aquí y de todos los ciudadanos", concluyó al respecto.
Previamente, Lasagabaster advirtió de que lo que ratifiquen los ciudadanos vascos en referéndum "no se puede anular por voluntades mayoritarias ajenas a la sociedad vasca o instrumentos legales ajenos a la misma", en alusión a una hipotética mayoría PSOE-PP en las Cortes frente a lo que decida el Parlamento vasco.
"Estoy convencida de que vamos a hablar de esto largo y tendido", añadió la diputada EA y dijo acto seguido: hay dos elementos clave: "que nadie puede predeterminar el resultado de un debate y una negociación" entre partidos vascos y "corresponderá a los ciudadanos vascos" ratificar o no el acuerdo al que lleguen estos partidos.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
G