PAÍS VASCO

ZAPATERO AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE LOS VASCOS QUIEREN SEGUIR DENTRO DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy convencido de que una mayoría de los vascos "apuesta por un autogobierno amplio, pero dentro del Estado" y aseguró en este sentido que "antes o después es determinante" que se exprese "la voluntad de los propios ciudadanos", aunque "a través de los partidos".

En una entrevista del diario "El Mundo" recogida por Servimedia, Zapatero quiso dejar claro que España "ni se rompe ni se romperá" y afirmó que "una mayoría de ciudadanos en todas la comunidades quiere vivir en un Estado como España".

Dijo que el artículo 155 de la Constitución, que permite que el Estado retire las competencias a las autonomías, "está pensado para una situación límite que nuestra generación no verá". Si se tuviese que aplicar, "estaríamos ante un fracaso".

En este sentido, el jefe del Ejecutivo considera "conveniente mejorar y reformar" la Constitución y aseguró que "nuestra generación lo verá, estoy covencido de ello".

Además, en materia antiterrorista, indicó que el "proceso de paz con ETA" no le ha dejado "heridas políticas" pero si "dolor por las víctimas tras la tregua".

Hablando de economía, Zapatero señala que no es necesario reeditar los Pactos de la Moncloa porque, a su entender, España es hoy "más fuerte" y podrá afrontar "con tranquilidad este ciclo económico adverso". "Nos vamos a recuperar sin resentir la política social", aseguró.

Reconoció que "la adversidad" económica "está siendo dura" pero señaló que el que haya "una dialéctica de combate con la economía entre Gobierno y oposición es normal, como pasa en todos los países en este momento, donde el estancamiento económico es general".

Zapatero hizo balance de la foto de las Azores y de la posterior intervención en Iraq y aseguró que en esos meses José María Aznar "creyó que estar al lado de Bush le hacia grande" aunque opinó que el líder popular también creía "que estaba siendo útil para el país".

"Fue un error y lo sabe, pero no lo admitirá, si lo hiciera no sería él", dijo el presidente del Gobierno sobre Aznar.

Por último, indicó que de las diferentes formaciones de derechas que ha conocido en Europa, "el PP español estaría en la banda más derecha" de ese espectro político.

En este sentido, señaló que prefiere que "no haya un partido de extrema derecha en España" y que el votante de extrema derecha vote al PP, "siempre será un factor de más estabilidad".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2008
R