ZAPATERO AFIRMA QUE HOY "ESTAMOS MÁS CERCA DEL FIN DE LA VIOLENCIA"
- Lamentó que el PP haya puesto por delante sus "ambiciones" partidistas que sus obligaciones "con la democracia, con España y con el Estado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que pese a la vuelta a la violencia de ETA"no estamos más lejos del fin de la violencia, estamos más cerca y el futuro es el fin de la violencia".
Zapatero hizo esta afirmación en un mitin celebrado hoy enel Kursaal de San Sebastián, en cuyas cercanías se manifestaban medio centenar de simpatizantes abertzales, vigilados por un fuerte dispositivo policial, que se extendía incluso a las aguas del Cantábrico.
El candidato socialista comenzó por agradecer el firme apoyo de sus correligionarios a sus esfuerzos por "ver el fin de la violencia y conseguir la paz". "La gran mayoría de vascos y de españoles saben que he hecho un gran esfuerzo, he puesto toda la energía y también mucha paciencia en ese afán por alcanzar ese fin de la violencia".
Dicho esto afirmó tajantemente que "sólo ha habido un responsable de que hoy no hayamos alcanzado el fin de la violencia, y se llama ETA y su locura. Ese es el único responsable".
Pese a que la banda terrorista decidió poner fin a la tregua, Zapatero aseguró "no estamos más lejos del fin de la violencia, estamos más cerca y el futuro es el fin de la violencia".
FUERA DEL JUEGO DEMOCÁTICO
Amparado por esta convicción, se dirigó a los que "amparan y apoyan" la violencia, "o no se atreven por cobardía, por sumisión o porque se humillan ante quien tiene una pistola, que no pueden estar en el juego democrático", y por tanto explicitó su respaldo al proceso de ilegalización y prohibición de concurrir a las elecciones.
Aunque dijo haber sentido el "gran apoyo, comprensión y solidaridad" de la mayoría de los ciudadanos vascos, lamentó "profundamente que el PP haya puesto por delante sus ambiciones" partidistas "que sus obligaciones con la democracia, con España y con el Estado".
"Lamento profundamente que el PP no haya correspondido con la actitud que yo mantuve como jefe de la oposicón, dando respaldo sin fisuras al gobierno de Aznar estando más de acuerdo o menos de acuerdo, porque puse mis ambiciones democráticas por dalente de las políticas" y pidió a los ciudadadanos que "lo tengan en cuenta".
Zapatero se mostró convencido de que los ciudadanos vascos saben que ha cumplido su palabra de abrir una etapa de diálogo y entendimiento con el Gobierno vasco. Fruto de ese "entendimiento" son los acuerdos alcanzados, por ejemplo, en materia de concierto.
Lo que "nunca saldrá adelante". advirtió al PNV en relación al Plan Ibarretxe, es "un proyecto que quiera dividir a la sociedad vasca.Sólo saldrá adelante un proyecto que quiera unir".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
J