MADRID

ZAPATERO AFIRMA QUE EL GOBIERNO MANTENDRÁ LA INVERSIÓN PÚBLICA Y LAS POLÍTICAS SOCIALES "CON FORTALEZA"

MADRID/PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy no le va a faltar "determinación para mantener con fortaleza la inversión pública necesaria y la protección social", a pesar de las voces que piden y pedirán, en los próximos meses, menos inversión pública y despido más barato.

En el acto de clausura del Congreso extraordinario del PSGA-PSOE celebrado en Pontevedra, en el que Manuel Vázquez fue elegido sucesor de Emilio Pérez Touriño al frente de los socialistas gallegos, Zapatero incidió en que la actual recesión económica es la más grave de los últimos 50 años.

En este sentido, señaló que el Gobierno asume su responsabilidad para "hacernos cargo de la situación", "pensar en el país y en quienes buscan empleo" y "dejar a un lado cualquier interés táctico, partidista y coyuntural".

"Por eso me sorprende tanto" que el líder del PP, Mariano Rajoy, "diga que preferiría que el debate sobre el estado de la nación se produjera después de las elecciones europeas".

"¿Acaso la situación no aconseja hacerlo cuanto antes, y no cuando uno tenga el cálculo político y táctico?", preguntó Zapatero.

Reconoció que la actual crisis "que estamos viviendo y vamos a vivir durante algunos años" va a ser "difícil y dura" y "va a costar esfuerzos". No obstante, expresó su convicción de que "sabremos ganar el combate frente a la crisis y la pérdida de empleo para recuperarlo nuevamente, y lo vamos a hacer manteniendo la protección social y reforzándola".

Dejó claro, a este respecto, que "vamos a concertar con sindicatos y empresarios, pero no será posible, con el Gobierno que represento y con nuestras ideas, acordar ni el despido más barato ni el recorte de la protección social y las políticas sociales".

Por el contrario, "vamos a ganar este combate haciendo un gran esfuerzo de inversión pública ante la parálisis de la inversión privada, que va a empezar a dar resultados en poco tiempo".

CAMBIO DE MODELO

"Después de los excesos que se cometieron con la vivienda, engrosando los beneficios de muchos codiciosos", será preciso un cambio de modelo de crecimiento basado en la educación, la I+D+i y las nuevas tecnologías.

De este modo será posible "cambiar la piel de nuestro mercado laboral. El empleo que se destruye es el precario, el temporal, de mucha gente con falta de derechos laborales. Tenemos que ir a un modelo de crecimiento que permita empleo más digno, estable y con más garantías".

"Ese va a ser el rumbo. No me va a faltar determinación parta mantener con fortaleza la inversión pública necesaria y la protección social" a pensionistas y desempleados, y en los ámbitos de la sanidad y la dependencia.

Zapatero advirtió de que, durante las próximas semanas y meses, "se multiplicarán las voces de aquellos que quieren contratos con menos derechos para trabajadores, facilitar las cosas para el despido, recortes del gasto público".

Se trata de "recortes de las partidas sociales, para la gente que necesita más apoyo", que piden "los que no necesitan" dicho apoyo. "Cuando lo necesitan sí lo piden", añadió el presidente del Gobierno, "me da igual que sean empresas o otras entidades".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2009
A