ZAPATERO AFIRMA QUE ESPAÑA IRÁ A LA "VANGUARDIA"DE LA CREACIÓN DE UN MERCADO EUROPEO DE LA ENERGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió hoy su comparecencia ante el Congreso para explicar la reciente ¡cumbre´ de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, con un nuevo llamamiento a crear un mercado de la energía"abierto y transparente" y asegurar que España estará en la "vanguardia" de esa idea.
Rodríguez Zapatero ha recordado que las reservas de su Ejecutivo hacia operaciones de compra, como la que plantea la alemana E.On sobre la eléctrica española Endesa, se debe a la "presencia estatal", del Gobierno de Ángela Merkel en E.On.
A su juicio, hay que superar este escenario con "interconexiones suficientes" entre países (ahora España sólo recibe el 2,7% de la energía a través de los Pirineos cuando depende en un 80% de la energía exterior).
"El debate sobre la energía ha supuesto un paso adelante positivo", insistió, "en un debate crucial sobre economía y competitividad de los Estados miembros. España estará en la vanguardia de los esfuerzos para establecer definitivamente una política europea de la energía".
Lo estará por compromiso europeísta, pero también por su convencimiento de que bajará "el precio del consumo" y la calidad del producto será mejor.
Por otro lado, el presidente se refirió a la "recuperación económica gradual" que vive Europa y para 2007 "se confía en que la UE haya creado seis millones de nuevos empleos y haya reducido la tasa de desempleo un 1%".
Zapatero señaló que llegado la hora de "acelerar" las reformas económicas y de "elevar la excelencia" de los equipos de investigación en Europea, favoreciendo la "movilidad" de los investigadores entre países.
Por último, mostró su convicción de que los sistemas educativos superiores deben servir para "estrechar lazos" con las empresas y la investigación y de que la UE valora muy positivamente la creación de redes europeas de investigación y toma nota de la idea de crear un Instituto Europeo de Tecnología.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
G