AGUA

ZAPATERO AFIRMA QUE EL COMERCIO CON ASIA ESTÁ "MUY POR DEBAJO DE SU UMBRAL POTENCIAL", AUNQUE CRECE DE FORMA "INTENSA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los intercambios comerciales con los países asiáticos están "aún muy por debajo de su potencial", aunque apuntó que "están creciendo a ritmos intensos".

En la clausura de la 41 Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo, que se celebra en Madrid, Zapatero comentó que "a la vista del gran dinamismo de las economías asiáticas y de sus perspectivas tan prometedoras, Asia es y debe continuar siendo una opción preferente" para España.

En este punto, el presidente del Gobierno recordó el Plan de Acción Asia-Pacífico, puesto en marcha por el Ejecutivo y que ha situados a los países de la zona "entre las prioridades de nuestra política exterior".

Zapatero dijo tener el "convencimiento" de que los proyectos españoles en Asia y Pacífico se encuentran entre los "activos con más futuro" de la política exterior española.

Para el presidente, "sólo cabe esperar beneficios para todos a partir de una interrelación creciente entre nuestros gobiernos, empresas e instituciones".

EQUILIBRIO MUNDIAL

El responsable del Ejecutivo no limitó a los aspectos económicos su discurso, pues, como indicó, "Asia constituye ya un centro de gravedad del equilibrio mundial".

En este sentido, Zapatero afirmó que "la lucha contra la pobreza y la contribución al crecimiento económico" es "de justicia", aunque también "una forma de preservar el equilibrio y la seguridad de todos en un mundo irreversiblemente globalizado".

El presidente recordó que el objetivo del Gobierno para esta legislatura es incrementar la ayuda al desarrollo hasta el 0,7% del PIB en 2012, "situándola en el entorno cercano a los 10.000 millones de euros".

"Somos muy conscientes de que estos esfuerzos servirán de poco si no somos capaces de armonizar nuestra ayuda con la de otros donantes y de alinearla con las políticas de los propios países beneficiarios", señaló.

Además, Zapatero destacó la importancia de las empresas privadas para contribuir en la cooperación al desarrollo. "El sector privado español puede ofrecer interesantes posibilidades de cooperación y de trabajo conjunto a los gobiernos, empresas y sociedades civiles" de los países en desarrollo, manifestó.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
CAA