ZAPATERO AFIRMA QUE AHORA "MENOS QUE NUNCA SE PUEDE FIAR TODO AL MERCADO"
- Asegura que será "sensible" a las propuestas que acuerden sindicatos y empresarios para aumentar la protección por desempleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que ahora "menos que nunca se puede fiar todo al mercado" debido a la crisis económica internacional, por lo que reiteró que el Ejecutivo no va recortar "en ningún caso" los derechos de los trabajadores
En su participación en el noveno Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO), Zapatero señaló que recortar el gasto público en este momentos sería, además de injusto, ineficaz. "Lo más ineficaz que hay para un país es poner en peligro la cohesión social y renunciar a la inversión pública para contrarrestar la destrucción de empleo", subrayó el presidente del Gobierno.
Zapatero repasó las medidas que ha adoptado el Gobierno en los últimos meses, como la moratoria del pago de la hipoteca para los parados o los fondos extraordinarios para invertir en obra pública.
El jefe del Ejecutivo, destacó que el principal reto del Gobierno y la primera necesidad de la sociedad española es frenar el crecimiento del desempleo.
"Os puedo asegurar que el gran reto, porque es la gran demanda de la sociedad, es volver a crear cuanto antes empleo en la sociedad española", dijo Zapatero, quien apuntó que para ello hay que crear actividad económica.
En este sentido, subrayó que el Ejecutivo ha mejorado la tasa de cobertura de protección social y afirmó que "será sensible y estará abierto a las posiciones y propuestas que en el seno del diálogo social las organizaciones sindicales nos hagan para fortalecer la protección social de los desempleados".
Asimismo, Zapatero recordó el compromiso del Gobierno con seguir aumentando el poder adquisitivo del Salario Mínimo Interprofesional y de las pensiones más bajas.
También se comprometió a seguir aumentando el Fondo de Reserva de las pensiones y aseguró que en ningún caso se utilizará para algo que no sea el fin para el que se creó, que es cubrir el gasto en pensiones cuando sea necesario.
Por otro lado, el presidente del Gobierno aseguró que para el Ejecutivo el diálogo social con sindicatos y empresarios es "la caja de bóveda de todo el desarrollo de su programa económico y social".
Por esta razón, señaló que, junto a las organizaciones sindicales y empresariales, "seguiremos tomando medidas en el ámbito del mercado de trabajo" y afirmó que sólo se llevarán a cabo reformas en el marco de esta negociación.
Zapatero indicó también que espera que sindicatos y patronales alcancen un nuevo Acuerdo de Negociación Colectiva para 2009, que sea "un buen acuerdo salarial y un buen acuerdo en favor del empleo".
El presidente del Gobierno reiteró que la previsión del Ejecutivo es que la inflación se sitúe en el próximo ejercicio en "torno al 1%", un nivel "desconocido hasta ahora en España".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
S