ETA

ZAPATERO ADVIERTE AL PP DE QUE TIENE "UN PROBLEMA DE FONDO MUY GRAVE" QUE DEBE SOLUCIONAR PARA SER ÚTIL AL PAÍS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy al PP de que tiene "un problema de fondo muy grave, muy serio", que debe solucionar como requisito imprescindible para cumplir la labor que le corresponde en democracia como principal partido de la oposición.

En una entrevista en la SER recogida por Servimedia, el presidente desgranó los hechos de las últimas semanas, la supuesta trama de corrupción que afecta al PP después de conocer el "deleznable" episodio de espionaje entre sus propias filas.

Todo ello hace pensar que el PP, un partido de "gran importancia" en el funcionamiento de la democracia en España, "tiene un problema de fondo muy grave, muy serio, tiene un fenomenal lío, por utilizar un adjetivo que le gusta al señor Rajoy".

En su opinión, lo que debe hacer el PP es "sentarse, intentar arreglar sus problemas, dirimir en qué momento están, cuál es su papel como oposición, su papel ante la justicia, sus problemas internos, porque es evidente que quien tiene tantos problemas no se puede dedicar a los problemas de los ciudadanos, y quien tiene varias crisis internas nada puede aportar a la crisis económica que tenemos".

El presidente juzgó "inaceptable en democracia" el comportamiento del PP ante la investigación iniciada por el juez Baltasar Garzón con "intimidaciones, dándole plazos para interponer una querella" o intrepretando su actuación públicamente en el Parlamento.

Decir que esa investigación es "una causa general contra el PP" es, desde su punto de vista, una "pérdida de referencia" de cómo funciona la democracia.

Alertó por ello de lo "radicalmente equivocado" que resulta el enfoque emprendido por el PP y explicó que estos días está "tomando nota" de todo lo que hace y dice Mariano Rajoy sobre este asunto.

El presidente mantuvo la tesis de que esa investigación sobre el PP "no tiene nada que ver" con la dimisión del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, del que se declaró "orgulloso" por haber asumido su responsabilidad política para preservar el proyecto del Gobierno.

Ha demostrado, sentenció, que en política "se debe estar por un interés general" y no por el cargo, y ha dado "un buen testimonio de comportamiento político".

"¡Qué diferencia!", proclamó. "En vez de pasar al contraataque o inventar estrategias, o denunciar una cospiración, ha decidido que en esta circunstancia no era la persona más adecuada para afrontar los retos de la justicia".

Frente al "tono dramático, trascendental", utilizado por el PP, el presidente defendió que en democracia hay que acostumbrarse a que los dirigentes pueden cometer errores, asumen responsabilidades por ello, y lo importante es hacerlo "por coherencia, no por comparación".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
S