ZAPATERO ADVIERTE AL BNG DE QUE EL BIENESTAR DE GALICIA PASA POR UNA ESTRECHA COLABORACION CON EL GOBIERNO CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El preisdente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy al Bloque Nacionalista Galego (BNG) su disposición favorable a la reforma estatutaria de Galicia, pero advirtió de que el mayor bienestar de esta comunidad pasa por una estrecha colaboración de las autoridades autonómicas y las estatales.
El portavoz del BNG en el Senado, Anxo Quintana, integrado en el Grupo Mixto, aprovechó la sesión de control al Gobierno en el Senado para preguntar al presidente por su posición ante la reforma estatutaria de esta comunidad.
El presidente reiteró su defensa de la España plural como avance histórico y decisivo para el progreso de todos los pueblos de España y del conjunto del Estado, y recalcó que eso ha sido posible gracias a la democracia y al amparo de la Constitución.
Se mostró por ello favorable a las reformas estatutarias, también a la de Galicia, "con dos condiciones": amplio consenso en el Parlamento autonómico y respeto al marco constitucional, es decir, "a la distribución de competencias, a la jerarquía normativa, etc.".
El mayor autogobierno, advirtió el presidente, debe estar siempre acompañado de un "principio esencial", la cooperación del Ejecutivo autonómico con el central, "porque será bueno para Galicia y para el conjunto".
"Galicia avanzará más si el Gobierno de Galicia trabaja conjuntamente, lealmente y cooperando con el Gobierno del Estado", sentenció Rodríguez Zapatero.
Quintana había reclamado al presidente un pronunciamiento concreto sobre su disposición, por ejemplo, a que el nuevo estatuto blinde las competencias exclusivas de la Xunta para evitar "interferencias" de las estatales, reconozca el gallego como primera lengua, que todas las instancias judiciales culminen en el Tribunal Superior de Justicia o que recaigan en la Xunta las competencias de empleo, formación, seguridad marítima o defensa de costas.
"Podrá tener en mí un colaborador firme si cuando se habla de problema territorial del Estado Galicia está sobre la mesa de negociación, y un opositor más firme aún si en algún momento Galicia queda al margen", le advirtió Quintana.
Todas esas cuestiones concretas, le dijo, deberán ser negociadas, "espero que entre usted y yo en los próximos meses", le dijo al presidente.
Rodríguez Zapatero no quiso entrar a valorar esas concreciones por entender que no es momento, pero expresó su disposición a dialogar con el BNG siempre con los principios básicos defendidos por el Gobierno al abordar las reformas territoriales.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
L