RSC

ZAPATERO ADMITE QUE ÚLTIMAMENTE NO SABE "CÓMO ENCAJAR" LAS PROPUESTAS DEL LEHENDAKARI

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy en el Senado que "últimamente" no sabe "cómo denominar, ni como encajar" en el marco del autogobierno vasco las propuestas que formula el lehendakari, Juan José Ibarretxe, ya que "ni siquiera" son asumibles en un Estado"descentralizado" o "federal".

"En mi idea de España caben todas las ideologías y todas las identidades", puntualizó Zapatero, y por esa razón "he practicado el diálogo con generosidad" con el lehendakari.

De modo que, "no se me puede acusar de cerrar la puerta" a la negociación porque "he estado abierto a las reformas de mejora del autogobierno", agregó.

Pero advirtió de que las propuestas que se formulen deben tener un cauce "previsible y respetuoso" con los parámetros"constitucionales y legales".

Según Zapatero, en el próximo encuentro con el lehendakari dialogará "hasta la extenuación" y espera una "actitud recíproca" por parte del mandatario vasco, pero partiendo de la idea de que hay que "trabajar para mejorar", pero "aventuras ninguna".

Además, el presidente del Gobierno agradeció al PNV su "solidaridad" al trasladarle su condena por el ataque a las sedes del PSOE en el País Vasco y por el asesinato de Isaías Carrasco. "No saben lo que supone para nuestros compañeros de Euskadi que haya personas que se acuerden de lo que están pasando", afirmó.

ESTATUTO NO CONGELADO

Zapatero respondió también a Jordi Vilajoana, portavoz de CiU, y aseguró que la aplicación del Estatuto catalán está en marcha y, de hecho, ya se han traspasado parte de las competencias previstas. Por lo tanto, no se trata de un proceso que esté congelado, aseguró.

También "vamos a cumplir los acuerdos sobre financiación", añadió. Además, señaló que no va a haber retrasos en este asunto, sino que irán a la mayor velocidad posible.

La reforma del sistema de finaciación de las Comunidades Autónomas se basará en la solidaridad y la equidad, ya que todos los cidadanos deben acceder a unos servicios públicos de calidad, independientemente de su nivel de renta, explicó.

En cuanto a los pactos con el Partido Popular, Zapatero reiteró la idea de que en esta legislatura espera llegar a acuerdos en los grandes asuntos de Estado como terrorismo y justicia. Un punto en el que recordó la necesidad de llegar a un consenso para renovar la composición del Consejo General del Poder Judicial.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
F