ZAPATERO ADMITE QUE SE RESISTIÓ A HABLAR DE CRISIS DURANTE "CIERTO TIEMPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que se resistió a hablar de crisis económica en España durante "cierto tiempo".
"Tardé en hablar de la crisis y no pasa nada", reconoció Zapatero durante el Pleno del Congreso al líder del PP, Mariano Rajoy, quien desde su escaño repitió varias veces que "sí pasa".
En este sentido, Zapatero pidió a Rajoy una dosis de realismo sobre la situación económica, tras recordarle que en el programa electoral del PP figuraba una previsión de crecimiento del PIB por encima del 3%, mientras defendían que la crisis ya había llegado.
El líder del Ejecutivo ironizó diciendo que él "no tiene la capacidad de ver el futuro" como el presidente del PP. "Nadie pudo pensar que iba a llegar una situación de esa envergadura", recalcó Zapatero.
"En esta tribuna he reconocido errores", dijo Zapatero, tras apuntar que la palabra "error" son conceptos "que en su acción política están velados".
Según dijo Zapatero a Rajoy, "no me importa reconocerle las cosas", pero hoy "no ha manejado ni la ironía, cosa que a veces sí hace".
Respecto a la posibilidad de que el Gobierno frenase la entrada de Lukoil en Repsol, Zapatero insistió en que el Ejecutivo "no tomará participación en empresas privadas".
"Repsol es una empresa fuerte que va a mantenerse fuerte. No sé por qué discutimos si estamos de acuerdo. Usted quiere que Repsol siga siendo una empresa fuerte, yo también; una empresa española, yo también; y que Repsol siga manteniendo la actividad inversora y que mejore sus expectativas y que no tenga problemas", aseveró el presidente.
Por ello, Zapatero dijo que el Gobierno apoyará "hasta donde pueda para mantener la actividad y el empleo", como hace "con todas las empresas españolas, que es defenderlas y apoyarlas".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
F