ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE PERDER EL RUMBO ECONOMICO Y DESENTERRAR LA VIEJA DERECHA CON LA REFORMA DE LA EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, atacó hoy duramente la política del Gobierno, drante la inauguración del IX Congreso de la FSM, y señaló que, "lamentablemente, han demostrado su nula voluntad de consenso", al aprobar una Ley de Extranjería, "con nuestro voto en contra, lo que supondrá que los inmigrantes no regularizados tendrán carencias en sus derechos fundamentales".
"Esta es la derecha que ha renacido con su cara mas clara, es un grave error el cometido hoy, pero sería positivo que en el trámite final, en el Senado, hubiera ese gran acuerdo que reconociese sus derechos fundaentales, para que esta ley no fuera tocada en la próxima legislatura, cuando hubiera una mayoria socialista", manifestó Zapatero.
Explicó que muchos ciudadanos "quieren ver una España distinta de esta España que está empantanada con el Gobiern del PP. Una España que, desde el 12 de marzo, acumula problemas diarios, que no da, por culpa de este Gobierno, la imagen de un país solido, coherente y con fuerza en el exterior".
Repasó la actual situación del país y dijo que "no hay ningún indicador, poltico (dejando el terrorismo de un lado), económico ni social, que esté en mejor circunstancia que antes de la elecciones, más bien todos están peor. La mayoría absoluta de la derecha, por la falta de ideas, respuesta y horizonte de futuro. tiene retos a los que no está dando respuesta".
El secretario general del PSOE añadió que este Gobierno "está demostrando que no controla la economía, que hace un discuros errático y no da la cara. ¿De quién es el milagro, señor Aznar, de que todo suba en este país,el gas, el butano, el IPC, y de los problemas, por falta de previsión en temas como las vacas locas... quién es el responsable?", preguntó.
A su juicio, el Ejecutivo del PP "favorece sólo una política, la de que haya más oligopolios y se concentre más el poder en los sectores energético o de telecomunicaciones, en los estratégicos básicos. Todo para que haya menos competencia y se concentre parte del poder económico en muy pocas manos".
Por otro lado, afirmó, refiriéndose al terrorismo, que, aunqe "Franco murió hace 25 años, ETA se ha convertido en su peor legado, y que a todos nos produce coraje ver que se condenen las ideas por las que murió Lluch, las del diálogo y la libertad", y agregó que el diálogo democrático tiene que fundamentar y cimentar la unidad decididida de los partidos politicos".
Dirigiéndose a los congresistas, dijo, recordando a Pablo Iglesias, que admira sus "reflexiones y planteamietos ideológicos, sobre todo su talante, el de la humildad, austeridad, generosidad, firmez, y nunca el de la soberbia o autoritarismo, ni la confrontacion entre compañeros".
Explicó que ése fue su intento en el 35 congreso del PSOE, "defendiendo a todos los compañeros que habían sido secretarios generales, desde Pablo Iglesias hasta Almunia". Pidió, por ello, "recordar con respeto" a Jaime Lissavetzky, secretario general saliente de la FSM, y a toda su Comisión Ejecutiva Regional.
Recordó que en el 35 Congreso del PSOE "hubo democracia plena", y se mostró convencido de que en éste "tabién habra democracia y libertad" a la hora de formar una Ejecutiva Regional. Con ese fin, reclamó un esfuerzo para conseguir la máxima integración.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
N