LEY EDUCACION

ZAPATERO ACUDIRA ESTE MES AL SENADO DOS VECES

- Mañana defenderá la ratificación de la Constitución Europea y la próxima semana se someterá al control de los senadores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudirá este mes de mayo en dos ocasiones a comparecer ante los senadores, una para defender el proyecto de ley de la Constitución Europea, mañana, miércoles, y otra para someterse, como cada mes, a una de las sesiones de control de los miércoles en la Cámara Alta, lo que ocurrirá el próximo día 25.

Zapatero prometió, tras acceder a la Presidencia del Gobierno, acudir al Senado al menos una vez al mes para someterse al control de esta Cámara.

La primera visita del responsable del Ejecutivo al Senado fue el 11 de mayo de 2004, cuando presentó a los miembros de su gobierno y, desde entonces, ha asistido a cuatro sesiones de control al Ejecutivo: el 17 de noviembre, el 23 de febrero, el 9 de marzo y el 27 de abril.

Mañana, el presidente del Gobierno hará "doblete" en el Parlamento. Primero se someterá a la sesión de control de los miércoles en el Congreso, a partir de las cuatro de la tarde, y a continuación se trasladará hasta la Plaza de la Marina Española, donde está situado el Senado, para defender ante el pleno el proyecto de ley orgánica por la que se autoriza la ratificación por España del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, remitido por el Congreso.

Zapatero intervendrá en primer lugar para defender el proyecto y, a continuación, cada grupo parlamentario tendrá 10 minutos para fijar su postura. El debate terminará con una intervención del presidente del Gobierno.

Como norma general, en el debate en pleno de los proposiciones de ley remitidas por el Congreso, los grupos parlamentarios intervienen de menor a mayor, pero en esta ocasión ocurrirá al revés.

En primer lugar, después del presidente, intervendrá el Grupo Parlamentario del PP, y a continuación lo harán el resto de los grupos, en orden descendente, excepto en el caso del representante del Grupo Parlamentario Socialista, que subirá a la tribuna en último lugar, antes de la última intervención de Zapatero, que no tiene límite de tiempo.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
M