ZAPATERO ABOGA POR EXTENDER ENTRE LOS ESPAÑOLES LA CONCIENCIA DE QUE LA POLITICA DE DEFENSA ES GARANTIA DE LIBERTAD

- Pide a los miembros de las Fuerzas Armadas que se impliquen en la política de Defensa y lamenta que el Gobierno limite sus contactos con los representantes de los ejérctos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró esta tarde abiertamente partidario de extender entre los ciudadanos la conciencia de que la política de defensa y seguridad es la garantía de la libertad y de los derechos fundamentales.

Zapatero clausuró en el Congreso de los Diputados unas jornadas organziadas por el Grupo Parlamentario Socialista, a las que asistieron diputados y representantes de las Fuerzas Armadas.

Ante ellos, el líde socialista consideró que los españoles deben tomar "mucha más conciencia del valor de la defensa y de la seguridad", sobre todo en un momento en el que España parece recuperar su tradicional tendencia a preguntarse el origen de su identidad y el significado de la patria.

Los ciudadanos, afirmó, deben ser conscientes de que el valor de la defensa y la seguridad es un elemento "que identifica la voluntad de vivir juntos y de compartir de forma solidaria", que es, al final, el significado del concepto ptria.

Es necesario, por ello, elevar la seguridad a la categoría de "bien público esencial para un país democrático, que ama la libertad y que debe valorar que, en buena medida, esa libertad depende de un razonable, democrático, moderno sistema de defensa".

Rodríguez Zapatero consideró también imprescindible que los miembros de las Fuerzas Armadas se impliquen más directamente en la política de Defensa, y lamentó que sus contactos con sus representantes se limiten a los que el Gobierno juzga "opotunos".

En todo caso, dejó clara su predisposición a mantener un diálogo más fluido y directo con las Fuerzas Armanas como líder de la oposición, siempre que el Ejecutivo considere "oportunos" algunos contactos más.

Pese a elogiar el esfuerzo de las Fuerzas Armadas por adecuar su funcionamiento a las exigencias de una sociedad moderna integrada en Europa, les pidió que no se queden ahí y que contribuyan a construir un Ejécito moderno.

El líder socialista incluyó en su análisis la situación d Oriente Próximo, como una muestra de la actual "impotencia" de la Unión Europea y de la necesidad de reforzar la política de Defensa y Seguridad Común para, al menos, exigir a Estados Unidos que se deje oir.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
CLC