ZAPATERO ABOGA POR CONSTRUIR UNA COMUNIDAD IBEROAMERICANA "MÁS FUERTE Y COHESIONADA" PARA AFRONTAR DESAFÍOS COMO LA CRISIS MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó hoy por aprovechar el Bicentenario de las independencias americanas para construir una comunidad iberoamericana "más fuerte y cohesionada" capaz de afrontar con más eficacia desafíos comunes como en de la actual crisis económica.
Rodríguez Zapatero inauguró junto al rey Juan Carlos el acto institucional con el que se abre la conmemoración del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas.
A pesar del tiempo transcurrido, el presidente aseguró que los valores que inspiraron aquellas independencias y también la Constitución española de 1812 "siguen vivos en nuestro horizonte".
En América se han consolidado "casi sin excepción" los espacios de libertad y democracia, y la conmemoración es "una excelente oportunidad" para impulsar las ya intensas relaciones entre países y adentrarse en una etapa de mayor colaboración y actuaciones concertadas.
Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que España "no se puede entender sin Iberoamérica" y que sólo al otro lado del Atlántico los españoles descubrieron su verdadera dimensión y las claves de su identidad.
Por ello desde España se han dedicado esfuerzos a profundizar en el conocimiento mutuo, una tarea por la que felicitó especialmente al Rey, por haber cumplido "más que ejemplarmente" el mandato constitucional de ejercer la más alta representación de España, "con perfecta comprensión de momento histórico, sabiendo establecer fuertes vínculos de afecto mutuo más alla de lo institucional".
Esa tarea, añadió, la prosigue el Príncipe de Asturias "con brillantez y dedicación", demostrando el vínculo de la Monarquía constitucional española con las democracias iberoamericanas.
El presidente aseguró que la conmemoración del Bicentenario estará "muy presente" en las próximas cumbres iberoamericanas, la de este año en la ciudad portuguesa de Estoril, la de 2010 en Argentina, y en la que en 2012 acogerá Cádiz para celebrar los doscientos años de la Constitución.
También la Presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010 favorecerá un nuevo impulso en las relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe, con la innovación como objetivo central y la educación como elemento esencial para un futuro de ciudadanos libres e iguales.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
S