ZAPATERO ABOGA POR AUMENTAR EL NUMERO DE MEDIOS DE COMUNICACION PARA "EXTENDER LA PLURALIDAD"
- La decisión de nuevas concesiones de TV analógica se adoptará tras aprobarse en el Congreso la ley de televisión digital terrestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó hoy por un incremento de los medios de comunicación en España y por "extender la pluralidad" en el ámbito de los medios privados todo lo que lo permita la técnica.
En una entrevista concedida a TVE, Zapatero explicó que, "a más medios de comunicación, más pluralidad, más libertad, mejor iniformación, y a mejor información, más posibilidades de formarse una opinión adecuada de lo que pasa".
Por ello, el Ejecutivo tratará de "extender la pluralidad" hasta donde lo permita el espectro técnico en todos los soportes posibles, ya sea televisión, cable o "cualquier otro medio de comunicación".
Sobre la pregunta concreta de si habrá nuevos canáles de televisión en sistema analógico, Zapatero pidió que se espere a que el anteproyecto de televisión digital terrestre aprobado por el Ejecutivo el pasado 30 de diciembre se debata en el Parlamento y se apruebe.
"Ese será momento de tomar decisiones", indicó el presidente del Gobierno, que adelantó que "este país puede tener más medios de comunicación" y el Ejecutivo lo que hará es "facilitarlo".
Sobre la situación de los medios públicos, Zapatero indicó que "algunas cosas han cambiado ya", pues "hay informativos que hacen los responsables de informativos", "hay debates" sobre temas de actualidad, programas "plurales" o representantes de "todos los medios de comunicación".
El presidente recordó que Mariano Rajoy, tras ser elegido presidente del PP, tardó tres días en ser entrevistado en TVE, cuando a él le costó tres años. Ahora, tras llegar a La Moncloa, han pasado nueve meses hasta su primera entrevista en el primer canal de TVE.
La "pluralidad" en la información "forma parte también del proyecto de extensión de los derechos de la ciudadanía", agregó, para ratificar que el informe de los expertos sobre el modelo de medios públicos "se traducirá en una reforma legislativa para tener unos medios públicos que cada vez sean más un servicio público".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
J