ZAPATER EXIGE A IBARRETXE QUE ANTEPONGA SUS CONVICCIONES ETICAS Y LA DIGNIDAD HUMANA A CUALQUIER ESCENARIO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que anteponga sus convicciones éticas y el respeto a la dignidad humana por encima de cualquier escenario político, y le advirtió de que los socialistas le exigirán esta respuesta en el Parlamento de Vitoria.

Rodríguez Zapatero compareció en rueda deprensa tras reunirse con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en un encuentro marcado por el atentado de ETA contra el ex consejero socialista de Justicia del Gobierno vasco José Ramón Recalde.

"Hay cosas importantes en la vida, desde luego ser lehendakari, tener una alta representación política, pero hay cosas más importantes, y son las convicciones éticas, la dignidad del ser humano, de la concepción que se tiene de la persona", dijo el líder socialista refiriéndose expresamente a Ibarretxe

"Me gustaría", agregó, "que todos los representantes políticos pusieran en este momento la ética de la condición humana por delante de cualquier escenario político, y el PSOE lo va a poner, de una manera clara".

El líder socialista reiteró que su partido está "a la espera de una respuesta del señor Ibarretxe" cuya ausencia es ya "insostenible". "Tiene que tener iniciativa, no ya política, sino ética", le espetó.

Si esa respuesta no llega en el debate de política general, que se celebrará elpróximo día 22 en el Parlamento de Vitoria, "nosotros actuaremos en consecuencia, reclamando tanto la responsabilidad política como la ética", le advirtió.

Sin embargo, no quiso desvelar claramente si el PSOE estaría dispuesto a presentar una moción de censura. Se mostró partidaro de respetar los tiempos y los trámites parlamentarios y, por tanto, de esperar al debate.

"Tengo poquísimas esperanzas, porque los antecedentes son los que son, pero quiero respetar la representación institucional y el oro adecuado, que es el Parlamento. Con más lealtad no se puede estar", remachó.

NO A LA RESIGNACION

Rodríguez Zapatero comenzó su comparecencia ante los medios de comunicación transmitiendo públicamente su solidaridad a José Ramón Recalde y a su familia, como ya había hecho en privado, y lamentando "que la barbarie y la sinrazón sigan anidando en la voluntad de algunos en el País Vasco".

También exaltó la labor que desarrollan en esta comunidad los intelectuales comprometidos con la lucha por a democracia en su tierra. "Recalde es un buen exponente del compromiso intelectual, de una de las actitudes más nobles que puede tener el ser humano, que ante todo es pensamiento, razón, creatividad", indicó

El dirigente socialista pidió a la sociedad española que reconozca y valore la labor "ejemplar" de estos intelectuales, y consideró que la actitud de toda la familia de Recalde es un ejemplo de la fortaleza que deben tener los responsables políticos.

Ante esta actitud, dijo, "no cabe ni una alabra de resignación ni de pesimismo. La respuesta de Recalde a mí me afirma profundamente en las convicciones democráticas y en el esfuerzo que hay que hacer, que tiene que ser todo el que se pueda, para defender la libertad".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2000
CLC