ETA

ZANAHORIAS Y CEBOLLAS MULTIPLICAN POR NUEVE SU PRECIO ANTES DE LLEGAR AL CONSUMIDOR, SEGÚN UPA

MADRID
SERVIMEDIA

Las zanahorias y cebollas cuestan a los consumidores nueve veces más que lo que los agricultores reciben por ellas, según informó hoy la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tomando como referencia los precios de la presente semana.

Mientras que los productores perciben 10 céntimos por kilo de cebollas, en la tienda éstas se cobran a una media de 96 céntimos, un 848% más. Con las zanahorias sucede lo mismo: el precio que se paga en el campo es de 17 céntimos el kilo, frente a los 1,57 euros que cuesta al consumidor, un 823% más.

Otras diferencias notables de precios origen-finales se dan en el calabacín, de 0,17 a 1,35 euros (un aumento del 692%); el limón Verna, de 0,26 a 1,42 euros (un 443% más), o la lechuga Romana, de 20 a 96 céntimos (un 392% más).

Ante esta situación, UPA solicita a la Administración una intervención que logre moderar estos márgenes injustificados, para lo que propone una batería de medidas tales como:

- Un doble etiquetado en las frutas y hortalizas que permita conocer cuanto se pagó al agricultor, consiguiéndose una concienciación más eficaz de los consumidores, que comprarían a precios más justos.

- Intervención del Servicio de Defensa de la Competencia para corregir los abusos de las empresas distribuidoras.

- Medidas legislativas, como una Ley de Márgenes Comerciales, para evitar el encarecimiento injustificado de los precios.

- Mayor control sancionador para aquellos que especulen con los productos agroalimentarios.

- Campañas de promoción de las frutas y hortalizas españolas.

- Medidas para controlar la oferta de frutas y hortalizas.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2006
L