ZAMORA. RODRIGUEZ: "ESCRIBIR AL PRESIDENTE NO SIGNIFICA UNA DENUNCIA PUBLICA NI QUE INVESTIGUE LA GUARDIA CIVIL"
- El Gobierno está "absolutamente tranquilo" ante la acusación de cobro de comisiones contra el presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, explicó hoy que José María Aznar ha recibido en sus diez meses de mandato 9.475 cartas de ciudadanos, pero remitir una misiva al presidente no equivale a una denuncia públia.
"Me parece que, hacer de una carta que se ha escrito al presidente del Gobierno una denuncia es equivocar los términos. Se le escribe y quien quiera denunciar algo, lo denuncia en los lugares en que hay que hacerlo, un juzgado o donde sea. Escribir una carta al presidente del Gobierno no significa que conste como una denuncia pública o una denuncia que tenga que investigar la Guardia Civil. A ver si aclaramos los términos", afirmó.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríuez ha hecho esta primera valoración del Ejecutivo, tras conocerse que Eduardo Corrales y su esposa, Julia Morago, escribieron el pasado verano a Aznar y a Ana Botella para denunciarles la supuesta trama de corrupción en el PP de Zamora.
El portavoz ha explicado que el Gobierno está "absolutamente tranquilo" y que es "falsa" la acusación a Aznar de haber cobrado en mano, en la primavera de 1987 en el Hotel Meliá de Valladolid, dos cheques por valor de tres millones que habrían aportado dos constructors al PP a cambio de adjudicaciones de obra.
El portavoz del Ejecutivo ha dicho no ha querido entrar a valorar por qué el PP no abrió una investigación en Zamora hasta hace diez días, más de medio después de las denuncias por carta de Corrales y su esposa.
Rodríguez ha matizado que si ese constructor conocía hechos delictivos debía haberlos denunciado ante el juez en su momento y no escribir al presidente del Gobierno para que este opere.
2.300 PETICIONES DE TRABAJO
Tal como se han presentao los hechos, según Rodríguez, parece que el presidente hubiera recibido sólo una o dos cartas desde que está en La Moncloa y tuviera la obligación de "leer lo que le escriben, devolver la carta y, además, investigar punto por punto lo que le dicen".
El secretario de Estado para la Comunicación esgrimió ante los periodistas un legajo de cartas de las que recibe el jefe del Ejecutivo y en ellas se le pide trabajo, como hacía Eduardo Corrales en la primera misiva, de 26 de junio.
Rodríguez ha afirmdo que en esa carta el empresario se limita a exponer su situación de parado y "no hay ninguna denuncia". El secretario de Estado justifica así que no se abriera investigación alguna y que sólo se le respondiera deseándole una mejora en su situación personal.
El portavoz no ha entrado a valorar la otra carta, remitida a Ana Botella por la esposa de Eduardo Corrales, Julia Morago, el 17 de septiembre, en la que ya se le detallan más los hechos ahora denunciados públicamente. La esposa del presidente cotestó de su puño y letra.
Miguel Angel Rodríguez ha replicado hoy que, en el conjunto de las 9.475 cartas personales, 2.300 son para pedir trabajo. "No es sólo ese señor (Corrales) el que ha pedido trabajo. Y lo piden de muchas maneras. Unos con amenazas, otros con denuncias, y otros denuncian las cosas que les pasa. Porque son ciudadanos y tienen derecho a que la Presidencia del Gobierno escuche sus peticiones", añadió.
A modo de ejemplo ha extraído una de las misivas en las que un ciudadano ofrce sus `recetas' para evitar la erosión de las montañas, otro las suyas para reducir el número de parados o el gasto de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
G