ZAMORA. MARTIN: LUCAS SE HA ESCONDIDO TRAS "CANCERES DE LA POLITICA" PARA DERRIBARME

- El hasta hoy presidente de la Diputación de Zamora fue recibido con gritos de "torero, torero" en la moción

- PSOE e IU coinciden en que el PP sólo intenta frenar la corrupción del `caso Zamora' al derribar a Martín

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El hasta hoy presidente de la Diputación de Zamora, Antolín Martín, ha asegurado que el presidente de la Junta y del PP castellano-leonés, Juan José Lucas, s ha escondido detras de "cánceres de la política y de la sociedad" y de "pelotas de turno".

Así se ha referido a los catorce diputados populares que votaron a favor de su destitución en la moción de censura debatida hoy en pleno. El político zamorano ha sido sustituido por el diputado del PP de mayor edad, Miguel Pérez Viguera.

Martín señaló en su discurso que esta moción de censura "ha sido consecuencia de la traición, el chalaneo y la adquisición de voluntades que ponen fin a tres años de dedicción al gobierno de la Diputación".

El destituido presidente se preguntó "¿quién falta más a la ética, si el presidente Lucas, que ofrece presuntas prebendas inconfesables a cambio de mi cabeza o los diputados que aceptan semejante oferta por venir superior jerárquico?".

Martín, que fue recibido por el público afín con gritos de "torero, torero", aseguró que estos diputados son "cánceres de la política, de la sociedad, la familia y el futuro del género humano".

Por su parte, el portavoz socilista, Francisco Villaverde, que calificó la moción de "pelotón de fusilamiento", señaló que el 'caso Zamora' es el tercer vértice de la corrupción que le ha salido al PP en Castilla y León, junto al caso de las subvenciones a la minería de León, por el que fue juzgado e inhabilitado el ex consejero de Economía de la Junta, Miguel Pérez Villar, y el caso de la construcción de Burgos.

El portavoz del grupo mixto y diputado de IU, Francisco Molina, tachó de "torpe y destructiva" la moción de censura, cuo único interés, dijo, "frenar las investigaciones de corrupción y acallar a quien el PP sabe que conoce sus miserías".

Molina señaló que esta moción es "una venganza colectiva del aparato del PP asustado por lo que ha hecho en esta provincia y que ha salpicado a su partido en toda España, incluído el señor Aznar".

El diputado de IU definió la moción como "una operación de urgente de recuperación de poder en una institución que guarda secretos inconfesables".

El portavoz del PP, Aurelio Tomá, aseguró, en cambio, que el partido se ha visto obligado a este intento de normalización de la vida democrática en la institución.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1997
C