ZAMORA. AZNAR NIEGA HABER COBRADO COMISIONES EN 1987 Y ASEGURA QUE EL PP PRACTICA LA HONRADEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar negó hoy haber recibido para si o para el PP comisiones ilegales por la concesión de obras públicas, en referencia a las acusaciones del constructor zamorano EduardoCorrales, quien asegura que el hoy presidente del Gobierno recibió en 1987 cheques por valor de tres millones de pesetas. El PP es un partido "honrado" que practica la honradez, afirmó Aznar.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Aznar ha respondido de forma tajante a la pregunta del diputado de IU Julián Fernández: "¿Ha recibido el señor presidente del Gobierno, para si o para su partido, cantidades en concepto de comisiones o que hayan podido suponer financiación ilegal de su partdo?".
"Seré tan claro en la contestación como su señoría lo es en la pregunta. Sencillamente, no", ha respondido Aznar en primera instancia.
Julián Fernández, en su turno de réplica, ha señalado que esa respuesta no "convence" a IU y que las denuncias sobre el 'caso Zamora' no provienen solamente de un constructor con más o menos credibilidad.
Son los militantes del PP, prosiguió, los que denuncian con más rotundidad "el trasiego de sobres y maletines" que van "de manos de constructores a maos de miembros de su partido". Entre esos denunciantes están el ex vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora y el actual presidente.
A esto añadió las denuncias sobre el presunto cobro de cheques por parte de Aznar cuando era presidente de Alianza Popular en Castilla y León. Todo ello enmarcado en la sospecha de que el PP compró a un diputado provincial del PSOE, José Luis Antorrena, para lograr ese gobierno provincial.
"Señor Aznar", concluyó Fernández, "asuma su responsabilidad polítca, actúe y no trate de evadir su responsabilidad, porque, cada día que pasa, usted y su partido pueden hablar mucho menos de ética y de decencia política".
El presidente del Gobierno le ha respondido que no es tan "ingenuo" como para pensar que su negativa inicial le iba a convencer, y añadió que contestó "no, punto" porque no necesita "poner más adjetivos a la situación".
Aznar señaló que no va a "valorar políticamente" hechos denunciados en Zamora que están sujetos a investigación judicial. "E PP de Castilla y León está dispuesto a actuar con total transparencia y, si se han producido algunas situaciones que necesiten ser corregidas, así se corregirán, desde luego por un partido que no solamente quiere ser honrado, sino que practica la honradez y el cual me siento muy orgulloso de presidir".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
G