ZAMBRANA RECALCA LA NECESIDAD DE ADECUAR EL NUMERO DE FUNCIONARIOS A LAS NECESIDADES DE LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, manifestó hoy en Mérida (Badajoz) que los planes de empleo pretenden una adecuación de los efectivos humanos, una racionalización de la planificación de estos efectivos en función de las necesidades que la Administración tiene para prestar sus servicios a la comunidad".
Durante su intervención en el acto de clausura de las jornadas "La reforma de la Administración Pública", en las que se ha presentado la nueva Ley del Empleo para la función pública, Zambrana aseguró que "la panorámica de las medidas que se contemplan en los planes de emplo es múltiple", ya que además de la movilidad de los funcionarios están previstas otras medidas.
Justo Zambrama subrayó que "posiblemente en la mayoría de los organismos públicos los planes de empleo no tendrán que conllevar procesos de movilidad geográfica" y dijo que "es más posible que sea funcional".
Según el secretario de Estado para las Administraciones, la nueva Ley del Empleo cuenta con la aprobación de todos los gobiernos regionales. Recalcó que en breve se "debatirá en el Parlamento y cn las fuerzas sindicales mayoritarias de la función pública".
Zambrana señaló que la Ley del Empleo no afectará "de ninguna forma a los altos cargos de la Administración, porque en contra de lo que dicen algunas fuerzas políticas, el número de altos cargos con sueldo de la Administración es de 409 en total, y no los 5.000 que dicen algunos".
Asimismo, anunció que la convocatoria de empleo público para 1994 seguirá congelada hasta que se racionalice el trabajo en la Administración y se "pueda sabe claramente dónde hacen falta los funcionarios", aunque añadió que "es posible que se convoquen algunas plazas en el Inem, Correos y enseñanza".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
J