ZALACAIN, ARZAK Y EL RACO DE CAN FABES MANTIENEN SUS 3 ESTRELLASEN LA GUIA MICHELIN 1995, QUE INCLUYE OTROS 97 ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres restaurantes españoles continúan incluidos en la máxima categoría de la clasificación de este año de la Guía Michelin, considerada el repertorio más selecto de establecimientos gastronómicos a nivel internacional.
"Zalacaín" en Madrid, "Arzak" en San Sebastián y "El Racó de Can Fabes" en la localidad barcelonesa de San Celoni, que se han ido incorporando a este palmarés en 1987, en 1989 y en 1994 respectivaente son los tres establecimientos que mantienen las tres estrellas, máxima calificación de la guía.
Según los criterios de la Guía Michelin, esas "3 estrellas" equivalen a recomedar un viaje a propósito estos lugares aunque sólo sea para degustar las especialidades de los tres restaurantes, algo que sólo se aplica a una veintena de locales en todo el libro.
En la categoría de "2 estrellas" figuran "Tristán" de Portals Mous (Mallorca), "Girasol" de Moraira (Alicante), "Zuberoa" de Oyarzun (Guipúzoa), "El Bulli" de Rosas (Gerona) y "Akelarre" de San Sebastián. Los cinco justifican un desvío, al tratarse de "mesas excelentes", según los técnicos de Michelin.
Con "1 estrella", representativa de los establecimientos que se destacan dentro de su categoría, se colocan 92 restaurantes españoles, entre los que se han producido este año siete nuevas incorporaciones.
Los recién llegados a esta clasificación son "Jean Luc Figueras" de Barcelona, "Atrio" de Cáceres, "L'Orangerie" de Maspalomas (GranCanaria), "Les Marines" de Gavá (Barcelona), "El Celler de Can Roca" de Gerona, "La Taberna del Alabardero" de Sevilla y "El Cenador de Amós" de la localidad cántabra de Villaverde de Pontones.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
J