ZAHOR ESTUDIA QUEDARSE CON LOS ACTIVOS Y EMPLEADOS DE ELGORRIAGA PARA CONSTRIR UNA NUEVA FABRICA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa chocolatera Zahor estudia quedarse con los terrenos de la antigua fábrica de Chocolates Elgorriaga en Irún (Guipúzcoa), pertenecientes al grupo francés Cantalou, con el objetivo de construir una nueva factoría donde desarrollar nuevas líneas de productos y el compromiso de recolocar a toda la plantilla.

Según informaron a Servimedia fuentes de los trabajadores de Elgorriaga, que mañana trabajarán su último día en la actual fábrica, Zaho ha pedido tiempo hasta el 30 de junio para tomar una decisión, una vez que analice las posibilidades del nuevo proyecto.

El coste para Zahor de esta operación sería solamente la inversión necesaria para poner en marcha la nueva fábrica, de unos 2.000 millones, puesto que el suelo sería aportado por los trabajadores, que lo recibirían de Cantalou a cambio de sus indemnizaciones.

Actualmente, 63 de los 80 trabajadores han aceptado esta posibilidad, y los 17 restantes serían prejubilados. Zahor contruiría la nueva fábrica en otro terreno facilitado por el Ayuntamiento de Irún (a cambio del actual) y recibiría las mismas ayudas del Gobierno vasco que las prometidas antes a Cantalou por el mismo proyecto.

La operación es fruto de los esfuerzos de los trabajadores de Elgorriaga en Irún, que intentaron negociar con Cantalou la cesión de los activos y la marca a cambio de sus indemnizaciones. La empresa gala se ha mostrado inflexible en el traspaso de la marca.

Sin embargo, los trabajadores vencon buenos ojos la entrada de Zahor, empresa radicada también en Guipúzcoa, en concreto en Oñate, y que con una facturación anual de 7.000 millones ha decidido comenzar su expansión.

"Nos llevaríamos un gran disgusto si Zahor finalmente no acomete el proyecto", dijeron fuentes del Comité de Empresa. En tal caso, cobrarían de Cantalou las indemnizaciones pactadas, que no precisaron. En cualquier caso, los trabajadores de Elgorriaga cobrarán el paro, por lo menos hasta que finalice la construcción de lanueva fábrica.

Chocolates Elgorriaga tiene sus orígenes en una saga familar que comenzó en el siglo XVIII con una pequeña pastelería y llegó a emplear a 600 personas en la producción y comercialización de chocolate, bombones y galletas en sus plantas de Irún y Avila.

Francisco Elgorriaga fue el artífice del salto a la producción industrial y a la expansión del negocio. A su muerte, la empresa, heredada por sus cuatro hijos, sufrió un declive que llevó a los propietarios a venderla al grupo Cantalu, que también explota otra planta chololatera en Barcelona, asentada sobre la también empresa familiar Ollé.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
L