ZAGUIRRE (USO) SE REUNE CON AZNAR PARA PRESENTARLE UNA ALTERNATIVA A LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ecretario general de USO, Manuel Zaguirre, se reunirá el próximo viernes día 18 con el líder del PP, José María Aznar, para presentarle un documento alternativo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
Este encuentro se enmarca dentro de una ronda de reuniones que Zaguirre mantendrá en los próximos días con los grupos parlamentarios para pedirles que adopten como propias las propuestas laborales de USO.
El documento de USO, que supone una enmienda al 72 por ciento de la reforma laboral aproada por el Ejecutivo, recoge básicamente las mismas propuestas que la alternativa presentada por UGT y CCOO, salvo en lo relativo a la modificación de la normativa sobre elecciones sindicales, que se incluye dentro del proyecto de ley de reforma del Estatuto de los Trabajadores.
Los responsables de USO denunciaron hoy lo poco que se está hablando de esta modificación, que, a su juicio, si se mantiene como se acordaron UGT y CCOO con el Ministerio de Trabajo, supondría "un quebranto flagrante de las relas del juego sindical democrático y de la libertad sindical de todos".
En su propuesta, USO defiende la existencia de un período de cómputo en las elecciones sindicales de tres o como máximo cinco meses, mientras que en el acuerdo entre los sindicatos mayoritarios y el ministerio queda anulado.
USO propone también la proclamación pública de los resultados electorales, la creación de comisiones de control a nivel nacional y provincial compuestas por jueces y por los sindicatos como observadores, a tipificación del delito de fraude electoral y el derecho de los trabajadores a proponer elecciones, de manera que en caso de no hacerlo serían los sindicatos, sin discriminación de ninguna clase, quienes las promovieran.
En los demás aspectos de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, USO plantea cambios similares a los propuestos por UGT y CCOO. USO pide que las horas extras se compensen con períodos de descanso, que no se modifique el Estatuto de los Trabajadores en lo relativo a movilidad gegráfica y que no varíen las indemnizaciones por despido.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
NLV