ZAGUIRRE (USO) PIDE A GONZALEZ QUE DIMITA Y ADELANTE LAS ELECCIONES GENERALES
- USO pedirá una subida salarial del 4 por ciento este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, declaró hoy que la situación económica, política y social que vive actualmente el país es "lamentable" y volvió a pedir al presidente del obierno, Felipe González, que presente su dimisión y convoque elecciones anticipadas.
Zaguirre hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada para analizar la situación del país y la negociación colectiva para 1995. USO pedirá este año una subida salarial en los convenios del 4 por ciento, medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año.
El responsable de USO indicó que "no vamos a volver a decir que el presidente del Gobierno debe dimitir, porque ya lo hcimos el día 7 de junio del 94, cuando tras las elecciones celebradas el día anterior el nivel de deslegitimación quedó patente. Aquellas elecciones no fueron en clave europea, sino nacional".
A juicio de Zaguirre, "en seis meses no se ha levantado cabeza y el crédito social y económico ha seguido presa del continuismo". El líder de USO considera que "querer mantener la situación en la que nos encontramos es un despropósito que nos pone en evidencia en todo el mundo. Hay que convocar elecciones anticiadas".
En cuanto a la posibilidad de que el PP gane las próximas elecciones generales, Zaguirre indicó que "si no hay otras motivaciones sociales que las que se le conocen, su victoria, en caso de predecirse, puede ser muy comprometida porque las urnas las llenan los votos de la clase trabajadora, no de la élite".
El dirigente de USO se detuvo en la situación económica del país y manifestó que los mercados monetarios no pueden seguir dirigiendo la economía ni la política española.
Zaguirre s refirió también a las elecciones sindicales y acusó al Ministerio de Trabajo y a UGT y CCOO de estar esforzándose por conseguir "un proceso clandestino con un pacto para no ofrecer datos".
Comentó que las denuncias formuladas por la USO ante el Tribunal Supremo y la OIT contra la normativa electoral siguen su curso. "Nos han llegado noticias y varias cartas desde el Comité de Libertad Sindical de la OIT en las que nos hacen saber que la dilación para que éste comité dictamine se debe a que el Gobiern español está obstruyendo el procedimiento", denunció.
Respecto a la Plataforma Cívica por los Derechos Sociales, dijo que "no es una expresión de Izquierda Unida ni de uno de sus departamentos. Si así fuera, no estaríamos presentes en la plataforma". USO participará en los actos de conmemoración de la huelga general del 27-E convocados por la plataforma, que no cuentan con el apoyo de UGT y CCOO.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
NLV