ZAGUIRRE (USO) OPINA QUE LOS SINDICATOS NO DEBEN ESTAR EN EL PACTO ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, considera que los sindicatos no deben estar explícitamente en el pacto antiterrorista alcanzado por el PP y PSOE, por lo que, aunque lo respeta, no ve bien que UGT y CCOO se sumen el próximo miércoles a este acuerdo, según declaró hoy a Servimedia.
"Tener que estar ahí (en el pacto) explícitamente, corporativamente, como sindicato, es un tema tan complejo y tan político a la vez que no nos lo hemos planteado, pero personalmnte creo que no debemos estar. Y lo digo con todo el afecto para las direcciones de CCOO y UGT, que harán lo que estimen y siempre tendrán mi respeto", manifestó Zaguirre.
Explicó que USO no se ha planteado institucionalmente estar en ese pacto, "pero yo creo, sinceramente, que no es el rol del sindicato", dijo Zaguirre, quien se mostró convencido, además, de que "a nosotros nadie nos va a invitar a incorporarnos al pacto". Aseguró que, "aunqueasí fuera, no es el rol del sindicato y yo, como secretaio general, propondría que valoráramos el pacto, pero desde nuestra autonomía y sin ser parte del plan".
Zaguirre, que considera que ésta es una cuestión política y de partidos, recordó que con ocasión del Pacto de Lizarra hubo bastantes críticas desde los sindicatos mayoritarios hacia ELA-STV por sumarse y este sindicato fue expresamente señalado, "y ahora, venir con estas, parece medio contradictorio".
Según Zaguirre, el pacto antiterrorista firmado por el PP y PSOE no es negativo, aunque matió que "si tuviera algunos elementos de mayor apertura y menos prejuicio hacia ciertas fuerzas políticas, pues mucho mejor". En cualquier caso, cree que si puede contribuir de alguna manera en la lucha contra el terrorismo, "un sindicato como el nuestro, realmente autónomo y pluralista, siempre estará a favor".
No obstante, el líder de USO señaló que habrá que esperar a ver en la práctica los efectos de este pacto, porque "el tema que nos ocupa es muy viscoso, y por mucho que digan que no es inevitablepensar que este tipo de iniciativas tienen una componente política y electoral, incluso. El problema del terrorismo trasciende con mucho a la coyuntura".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
NLV