ZAGUIRRE (USO) DICE QUE LA OFERTA DE DIALOGO DE GONZALEZ CARECE DE CRDIBILIDAD E INSISTE EN QUE DEBE DIMITIR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, considera que la oferta de diálogo lanzada ayer a los agentes sociales y sindicales por Felipe González "no tiene ningún fundamento de credibilidad" y es un intento de evadir la realidad. A su juicio, González debería dimitir tras el resultado logrado en las elecciones del pasado día 12.

En declaraciones a Servimedia, Zaguirre indicó que el 12-J "pasaron cosas en las urnas y hubo u veredicto inequívoco, y en democracia hay que saber leer e interpretar los resultados y proceder en consecuencia cuando se es demócrata, justo lo que nuestro presidente quiere eludir por todos los medios".

Recordó que el ex presidente de Francia Michel Rocard y el italiano Achille Occheto dimitieron "por infinitamente menos de lo que ha ocurrido aquí", y que también dimitió Adolfo Suárez, pese a ganar la moción de censura que le interpuso Felipe González a finales de 1980, y Santiago Carrillo cuando l Partido Comunista no fraguó en las urnas.

Zaguirre reiteró que González debería dimitir y advirtió que el "empecinamiento" del presidente del Gobierno por seguir al frente del Ejecutivo puede tener "un altísimo coste". A su juicio, este empecinamiento "puede poner el ya de por sí deteriorado liderazgo histórico de Felipe absolutamente por debajo de mínimos según pase el tiempo".

Además, según Zaguirre, "puede poner a su partido a los pies de los caballos, en una situación de desgarro interno ireversible", y "puede suponer una cuota de deterioro casi insoportable respecto a una situación nacional y socioeconómica cuyo diagnóstico está fuera de toda duda".

En esta situación, Zaguirre cree que la oferta de diálogo de González es "un brindis al sol, lanzar cabos a ver si enganchan en alguna parte de la cornisa cuando se está realmente ya en el vacío".

En su opinión, "acordarse ahora del diálogo social es desviar la atención y lo que hay que hacer es establecer mecanismos democráticos para espejar esta situación política y establecer horizontes de estabilidad y confianza en los que pueda operar el diálogo social".

El líder de USO destacó el respeto de su sindicato al pluralismo político democrático y dejó claro que no tiene una actitud apriorística a favor de ningún partido. "Cuando estamos reclamando que se lea el 12-J y se proceda en consecuencia, estamos diciendo que hay que abrir el camino de las urnas inmediatamente para desbloquear la situación", señaló.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
N