ZAGUIRRE (USO) DENUNCIA FRAUDE EN LAS ELECCIONES DE TELEMADRID
- Critica la actitud de los árbitros elegidos para mediar en los conflictos electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
USO ha denunciado ante los juzgados de lo social de Madrid las elecciones sindicales celebradas ayer en Telemadrid, por considerar que se ha cometido fraude, según informó hoy a Servimedia Manuel Zaguirre, secretario general de esta organización.
Zaguirre explicó que la esa electoral de Telemadrid detectó el pasado día 14 en la candidatura de USO que uno de los candidatos tenía una antigüedad inferior a tres meses y no podía, por tanto, ser elegido delegado sindical, pero que fue subsanado el error poniendo otro trabajador y la mesa admitió la candidatura.
En paralelo, según Zaguirre, se produjo un error similar en la candidatura de UGT, que también fue admitida tras subsanarlo. En cambio, Zaguirre explicó que UGT y CCOO impugnaron la candidatura corregida de USO y audieron al árbitro elegido en Madrid, Fausto Barambones Robledo, para solucionar el conflicto, quien resolvió que no era válida la candidatura de USO, "por lo que hemos tenido que ir a los tribunales".
Zaguirre aseguró que esta forma de actuar de los árbitros es "habitual" y les acusó de "actuar al dictado de lo que les mandan UGT y CCOO". Explicó que la nueva normativa sobre elecciones sindicales, que criticó duramente, establece que la elección de los árbitros corresponde a los sindicatos más represntativos, de manera que no es objetiva.
Zaguirre denunció otras actuaciones de los árbitros, como que retiren actas de empresas inexistentes o con delegados que han muerto, pero no que no digan que son fraudulentas. "Una cosa son las irregularidades electorales, como que falten datos, lo que es subsanable, y otra cosa es el fraude", indicó. A su juicio, "este sistema de arbitraje es la impunidad del fraude".
BLOQUEO DE UGT Y CCOO
El líder de USO denunció también el bloqueo que UGT y CCOO están ealizando en estos comicios, al no presentar el preaviso de elecciones en empresas donde USO tiene posibilidades de ganar, lo que ha obligado a este sindicato, según Zaguirre, a iniciar contenciosos jurídicos.
"En estos momentos", aseguró, "al no presentar los preavisos (UGT y CCOO), nos tienen bloqueados del orden de casi cien elecciones sólo en el sector de comercio de Baleares, donde hemos puesto pleitos judiciales".
Zaguirre explicó que para llevar adelante muchos de los pleitos que ha presenado USO por fraude en los comicios sindicales y para que el juez los resuelva "es clave que tengamos certificado de resultados electorales oficiales en la provincia o comunidad autónoma correspondiente, y nos está costando sangre obtenerlos".
Puso como ejemplo el caso de Baleares, donde USO era hasta finales de 1994 la primera fuerza sindical, y señaló que hasta principios de este año y sin que nadie lo pidiera la oficina de registro de esta comunidad daba resultados de las elecciones sindicales regulrmente, pero ya no es así.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
NLV