ZAGUIRRE ELOGIA LA "CAUTELA" DE AZNAR Y CALIFICA DE "MUY ESTRECHA" LA NEGOCIACION DEL LLAMADO "PACTO SOCIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Zaguirre, secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), manifestó hoy, tras entrevistarse con el líder del PP, José María Aznar, que no está a favor del llamado "pacto social" por considerarlo un tipo de negociación "muy estrecha", tanto en representatividad por parte de los interlocutores, como en oferta de soluciones.

El dirigente sindicalista acudió a la sede del PP en la calle de Génova, para hablar con el dirigente popular, en la primera de una sere de reuniones que los responsables de USO van a mantener con las principales fuerzas políticas nacionales en las próximas semanas.

El líder sindical elogió la postura "de cautela y espectativa" de Aznar ante las negociaciones entre Gobierno, sindicatos y patronal.

En la reunión, Zaguirre hizo una "diagnosis" de la situación socioeconómica nacional, a la que calificó de "situación de emergencia". A la salida, manifestó a los periodistas que "ha habido una coincidencia en esta diagnosis" con José aría Aznar.

Ante el contexto de "una España con casi 4 millones de parados y el 40 por ciento de la población activa en trabajo precario", Zaguirre aseguró que hay que "reinventar escenarios y propuestas negociadoras" y no limitarse a un "pacto social" en el que sólo se ofrecen "contención de los salarios y del gasto público".

El secretario general de USO se mostró a favor de llegar a un consenso nacional más amplio, "más en la línea de los 'pactos de La Moncloa' que de este 'pacto social', en elque sólo hay cuatro interlocutores" (Gobierno, UGT, CCOO y patronal).

La situación política producida tras las elecciones del 6 de junio es, para Zaguirre, idónea para un pacto de carácter más amplio. "En este 'pacto social' faltan por ejemplo el mundo agrario o las autonomías", afirmó.

No obstante, y anuque aseguró que a USO le hubiera gustado estar en las conversaciones del "pacto social", Zaguirre espera que las reuniones tengan éxito y se mostró convencido de que CCOO y UGT van a defender bie sus intereses y "no van a firmar lo primero que se les ponga delante".

Manuel Zaguirre manifestó que USO está preparando un documento con las propuestas específicas del sindicato en materia de política económica.

Entre ellas, destacó la necesidad de una política salarial solidaria, una racionalización del gasto social, ("no contención , sino racionalización en función de prioridades"), una reforma del mercado laboral que contemple una mayor flexibilidad "debidamente regulada" y "una política invrsora pública como motor de la reactivación".

Zaguirre concluyó diciendo que las conversaciones con partidos politicos, como IU, CiU y nuevamente con el PP, continuarán en el próximo mes de septiembre.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
L